La vicepresidenta Cristina Kirchner comparó el costo que representó en 2021 los vencimientos que debió afrontar el Estado argentino correspondientes al "préstamo excepcional de 57.000 millones de dólares" otorgado por el Fondo Monetario Internacional FMI al gobierno de Mauricio Macri con los fondos destinados ese mismo año a "medidas tendientes a mitigar los efectos de la pandemia" de Covid-19.
La exmandataria precisó que la Argentina tuvo que pagar un total de u$s5.160 millones entre capital e intereses, monto que representa el 1,1% del PBI en dólares.
En cuanto a los fondos destinados a la lucha contra el coronavirus, se trató de $420.000 millones, lo cual equivale el 0,9% del PBI en pesos.
Cristina detalló que, de esos $420.000 millones, $124.000 millones fueron para vacunas, $90.000 millones para el programa REPRO II, $31.000 millones para el programa de asistencia al turismo Previaje, y $51.000 millones a la reducción de contribuciones patronales a empleadores de REPRO II y del Sector Salud.