Los senadores del PRO Luis Juez y Humberto Schiavoni presentaron este martes un recurso per saltum ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el marco de la disputa por los lugares de los legisladores en el Consejo de la Magistratura.
Buscan que el amparo para que sean designados como representantes titular y suplente por parte de la Cámara Alta ante el Consejo de la Magistratura, que fue rechazado el sábado por el juez Pablo Cayssials, llegue directamente al máximo tribunal.
Cayssials argumentó que "no se encuentra controvertido el hecho de que, conforme lo normado por el Reglamento de la Cámara de Senadores de la Nación, los miembros de dicho cuerpo tienen la facultad de organizarse en bloques - de dos o más miembros– de acuerdo a sus afinidades políticas", con lo que avaló la designación del legislador del Frente de Todos Martín Doñate.
En tanto, el planteo de los senadores del PRO expresa: "Venimos por el presente a recurrir la decisión adoptada por el juzgado interviniente que rechazara nuestra acción de amparo, por considerarla una cuestión política no justiciable, tendiente a declarar nulo de nulidad absoluta e insanable el DPP 33/22 de la Presidencia del Senado de la Nación, y por tanto inválidas las designaciones allí dispuestas; y se proceda al efectivo nombramiento de los senadores Luis A. Juez como consejero titular y a Humberto L. Schiavoni como consejero suplente, propuestos por el bloque de la segunda minoría, para el Consejo de la Magistratura".
La figura de per saltum implica saltear una instancia judicial para llegar directamente a la Corte Suprema. El máximo tribunal debe en primer lugar aceptar el planteo. Cuando eso ocurra, el máximo tribunal primero deberá decidir si acepta analizar el planteo y, en ese caso, tratarlo. Con lo que decida el