El Tribunal Oral Federal N°2 integrado por los jueces Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu condenó a Cristina Kirchner a seis años de prisión por la causa Vialidad, quienes investigaron actos de corrupción en la obra pública en Santa Cruz. En contraposición, la vicepresidenta fue absuelta por el delito de asociación ilícita.
En el mismo veredicto también fueron condenado a 6 años de prisión Lázaro Báez y José López y otros tantos funcionarios implicados en la sentencia de la causa por presuntas irregularidades en la adjudicación de la obra pública.
La lectura del veredicto, se realizó por videoconferencia para todas las partes a las 17.30 hs y con la presencia en el tribunal de los tres jueces desde Comodoro Py, mientras afuera militantes apoyaban a la vicepresidenta.
Diego Luciani y Sergio Mola los fiscales de la causa, saltaron a primer plano con el juicio por supuesta corrupción contra la vicepresidenta Cristina Kirchner, en especial a partir de una enérgica acusación y un pedido de pena de 12 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
El juicio comenzó en mayo de 2019 y se investigaban las presuntas irregularidades en las 51 obras públicas que las empresas de Báez recibieron para Santa Cruz de 2003 a 2015, durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.
Cristina Kirchner
La vicepresidenta Cristina Kirchner fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por el delito de administración fraudulenta en perjuicios del Estado nacional.
Lázaro Báez
El Tribunal Oral Federal 2 condenó a seis años de prisión a Lázaro Báez por administración fraudulenta en la causa por la obra pública en Santa Cruz.
José López
Ese fue el caso también de José López, exsecretario de Obras Públicas, que fue condenado a seis años de prisión por el delito de defraudación pública.
Julio de Vido
Julio De Vido, el ex ministro de Planificación había sido acusado como organizador de la asociación ilícita y partícipe primario de la defraudación, fue absuelto.
Abel Fatala
El exsubsecretario de Obras Públicas fue absuelto por "asociación ilícita".
Mauricio Collareda
El Jefe de Distrito N°23 “Santa Cruz” de la DNV, fue condenado a 4 años de prisión e inhabilitación especial, perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.
Raúl Daruich
Raúl Daruich, responsable del Distrito N°23 “Santa Cruz” de la DNV, fue condenado a la pena de 3 años y 6 meses de prisión autor penalmente responsable del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.
Nelson Periotti
El extitular de Dirección Nacional de Vialidad (DNV) fue condenado a 6 años de inhabilitación perpetua para ejercer cargo públicos.
Juan Carlos Villafañe
El Extitular de la Administración General De Vialidad Provincial de Santa Cruz, fue condenado a 5 años de prisión inhabilitación perpetua para ejercer cargo públicos.
Raúl Pavesi
El extitular de la Administración General De Vialidad Provincial de Santa Cruz fue condenado a 4 años y 6 meses.
Raúl Santibáñez
Expresidente del directorio de la Administración General De Vialidad Provincial de Santa Cruz, fue condenado a 4 años de prisión inhabilitación perpetua para ejercer cargo públicos.
Héctor Garro
Ex presidente de la Administración General De Vialidad Provincial de Santa Cruz fue absuelto por "asociación ilícita"
Carlos Santiago Kirchner
El exsubsecretario de Coordinación de Obra Pública Federal Carlos Kirchner también fue absuelto por el delito de asociación ilícita porque no había acusación de parte de los fiscales.