El ministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro, se reunió este sábado en su despacho con Gregorio Dalbón, abogado defensor de la familia de Lucas González, el joven asesinado por la Policía de la Ciudad en Barracas, para mostrarle cómo funciona el control civil sobre las fuerzas.
El funcionario le explicó cuál es el funcionamiento del Sistema Integrado de Seguridad Pública que utilizan en la Ciudad para revisar cómo operan y cuál es el desplazamiento de los efectivos.
A la salida del cónclave, que duró alrededor de una hora, D’Alessandro aseguró que realizan un “control civil real” y se mostró a disposición de la Justicia. “Estamos hablando de tres personas que tendrán que dar explicaciones ante la Justicia, no estamos hablando de la institución policial”, enfatizó.
A su vez, Dalbón calificó al sistema como “impresionante” y felicitó a la Ciudad. Además, el letrado descartó que el asesinato de Lucas González sea un caso de Gatillo Fácil. “Quiero desterrar la palabra. Acá no hubo delincuentes, hubo una víctima que se llamaba Lucas González”, sentenció.
Detuvieron a los tres policía acusados de asesinar a Lucas González
Luego que el juez de la causa, Martín Carlos Del Viso, ordenara la detención del inspector Gabriel Isassi, el oficial mayor Fabián López y el oficial José Nievas, acusados de asesinar a Lucas, los tres efectivos se entregaron a la Justicia.