El canciller Santiago Cafiero destacó la inversión millonaria de la empresa australiana Fortescue Metals Group para producir hidrógeno verde en Río Negro, que implicará el ingreso de 8.400 millones de dólares y la generación de 11 mil empleos de manera directa y 40 mil puestos de trabajo indirectamente.
"Argentina será uno de los países que producirá el combustible del futuro. Un combustible que no agrede el medio ambiente, así Argentina se compromete con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y suma un proyecto fundamental en la política de Estado", explicó el funcionario en diálogo con Minuto Uno en C5N desde la ciudad escocesa de Glasgow, donde integra la comitiva del Gobierno que participa de la cumbre de la ONU por el cambio climático.
"No dejemos pisotear el autoestima. Nuestro pueblo es fantástico, se valora en todo el mundo". "No dejemos pisotear el autoestima. Nuestro pueblo es fantástico, se valora en todo el mundo".
Cafiero aseguró que esta inversión representa el escenario de pospandemia que planteó el presidente Alberto Fernández: con reactivación económica, sostenibilidad social a través de la creación de nuevos puestos laborales y la incorporación de tecnología. Y aprovechó para detallar que, luego de la cumbre del G-20, continuarán las negociaciones con el FMI para "tener el mejor acuerdo posible con los argentinos y las argentinas".