Alberto Fernández llegó a Washington para reunirse con Joe Biden

El Presidente arribó a Estados Unidos con su comitiva, entre los que ya se encuentran Sergio Massa y Aníbal Fernández.

El presidente Alberto Fernández arribó este martes por la tarde a Washington para mantener mañana una reunión bilateral con su par estadounidense, Joseph Biden.

"Puede ser una muy buena oportunidad para Argentina, tenemos muchas cosas por resolver y Estados Unidos, hasta acá, siempre nos ha estado acompañando en los organismos internacionales de crédito", expresó Fernández en diálogo con C5N.



El avión de Aerolíneas Argentinas que traslada al mandatario y su comitiva despegó a las 14.52 hora local (15.52 hora Argentina) desde el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de Nueva York y aterrizó en Washington a las 15.50 hora local (16.50 hora Argentina).

Embed

Alberto Fernández viajó acompañado por la primera dama Fabiola Yánez, el canciller Santiago Cafiero; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, la secretaria de Comunicación y Prensa, Gabriela Cerruti, y el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello. Este último compartió a través de su cuenta de Twitter un video con el momento de la llegada.

A esa comitiva se sumaron en Washington los ministros de Economía, Sergio Massa, y de Seguridad, Aníbal Fernández.

EEUU calificó de "aliado clave" a la Argentina en la previa de la reunión

El Gobierno de Estados Unidos calificó este martes a la Argentina como "aliado clave", en la antesala de la reunión que este miércoles tendrán el presidente Alberto Fernández con su par estadounidense Joe Biden.

"Nos unimos a Argentina en la celebración de los 40 años de democracia tras el fin de la dictadura militar", dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, en una rueda de prensa virtual con periodistas acreditados en ese lugar.

El funcionario estadounidense señaló que ambos presidentes coinciden en "la importancia de defender y proteger los valores democráticos" en la región y alrededor del mundo. Además, resaltó la posición que tiene Argentina sobre la guerra entre Rusia y Ucrania y calificó al país como uno de los aliados de Estados Unidos en el respaldo a Kiev.

Por otra parte, indicó que se tratarán temas como la lucha contra el cambio climático y las maneras de continuar la cooperación para acelerar la transición a una energía limpia.

DEJA TU COMENTARIO: