Tras recibir el alta por la hernia de disco, el presidente Alberto Fernández retomará su agenda presidencial y asistirá la semana próxima a la Cumbre Iberoamericana, fecha que coincide con el 24 de marzo, donde se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, a 47 años del último golpe militar.
En el evento, que se realizará en República Dominicana el 24 y 25 de marzo, se abordarán temas de la agenda internacional como la guerra en Ucrania, así como la necesidad de avanzar hacia un sistema financiero internacional “más justo, inclusivo y flexible”.
El Presidente viajará el viernes 24 hacia Santo Domingo para participar de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno, que esta vez se hará bajo el lema “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”.
“El Presidente está invitado y está en comunicación con el jefe de Gobierno español, Pedro Sánchez -país propulsor de la Cumbre-, y los temas en agenda son obviamente los de intereses comunes en las cumbres iberoamericanas respecto de los intereses de Latinoamérica y los de este bloque con Europa y España en particular”, explicó la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti en la tradicional rueda de prensa en Casa de Gobierno.
Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
El viaje para el viernes 24 de marzo coincide con el aniversario de 47 años del último golpe militar. En esa fecha, los organismos de derechos humanos y los partidos políticos, entre ellos los que integran el Frente de Todos, suelen movilizarse a la Plaza de Mayo.
Esta mañana, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro hizo mención en sus redes sociales la invitación para participar de la caminata el 24 de marzo. “Cada 24 de marzo, caminamos porque otros caminaron antes. Tenemos 30 mil razones para defender la democracia. #NuncaMás”, escribió en su cuenta de Twitter.
https://twitter.com/wadodecorrido/status/1636364023074816012
En 2022 los militantes del Frente de Todos agrupados en La Cámpora marcharon a pie desde la exESMA a la Plaza de Mayo mientras el Presidente hacía un acto en el ministerio de Ciencia y Tecnología donde recordó a científicos desaparecidos durante la última dictadura.