Jorge Macri anunció la construcción de una nueva línea de subte y dos trambuses

El jefe de Gobierno porteño brindó detalles sobre la mega obra que conectará el barrio de Barracas, en el sur de la Ciudad, con Palermo. También confirmó que se crearán de un nuevo medio de transporte para acelerar la conexión norte-sur de la Ciudad y beneficiar a más de 60 mil usuarios.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció la construcción de la línea de F de subte y dos trambuses en la Ciudad. La primera etapa de la obra será en las estaciones de Brandsen, Constitución, Cochabamba, Chile, Congreso y Tucumán. También confirmó la creación de dos líneas de trambus para mejorar la conexión en la Ciudad.

El nuevo subte beneficiará a más de 300 mil pasajeros y conectará todas las líneas de subte y el Ferrocarril Roca y pasa por los barrios de Barracas, Constitución, San Cristóbal, Monserrat, San Nicolás, Recoleta y Palermo. La inversión inicial es de 1.850 millones de dólares en total.

En conferencia de prensa desde la estación Facultad de Derecho de la H, Macri aseguró: "Hoy damos un paso histórico, la línea F, con F de futuro. Es un orgullo que podamos encarar la obra de infraestructura urbana más grande de todo el país".

"La F y la incorporación del trambus son un gran salto de calidad en la transformación que estamos haciendo, como lo hicimos con el Metrobus, las bicisendas o el Paseo del Bajo", añadió.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/jorgemacri/status/1895435025023455293&partner=&hide_thread=false

"Este es probablemente el legado más importante que le podemos dejar a la Ciudad. Acá no frenamos la obra pública ni nos quedamos anuncios. Una sola Ciudad: mejor conectada, más segura y con servicios y espacios públicos de calidad", afirmó el Jefe de Gobierno porteño.

¿Cómo sería la línea F de subte?

La línea F es una de las más esperadas por los habitantes del AMBA, ya que con su construcción se descongestionaría varias líneas, incluida la C. El ramal conectará Barracas con Palermo en un trayecto de 9 km y 11 estaciones. El inicio de la obra está previsto para 2026, estará compuesta por 14 trenes y pasará por 7 barrios porteños.

Se hará en dos etapas. El primer tramo es de seis estaciones: Brandsen, Constitución, Cochabamba, Chile, Congreso y Tucumán.

La primera etapa demandará una inversión estimada de 1.050 millones de dólares con material rodante incluido. Se licitará el tramo de 5 kilómetros entre Barracas y la conexión con la estación Callao de la línea D, en el barrio de Balvanera, que es el de mayor demanda potencial, de acuerdo a los estudios realizados. Y combinará con todas las líneas menos con la H.

Recorrido línea F - SUBTE - CABA 28-2-25

La felicitación de Mauricio Macri por el anuncio de la Ciudad

El expresidente celebró la decisión anunciada por su primo y jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, sobre las nuevas obras en el subte.

"Felicitaciones, Jorge Macri por el nuevo subte F, que conectará Barracas con Palermo a través de 11 estaciones intermedias y llegará hasta la cercanía de la Bombonera! La estabilidad económica permite ahora pensar a largo plazo y encarar obras pendientes que los porteños han esperado por tanto tiempo", publicó Macri en su cuenta de X.

Mauricio Macri 3.JPG

Luego agregó destacó que "ddemás, la red de subtes de la Ciudad se combinará con los nuevos TramBUS, un sistema de transporte moderno basado en grandes vehículos eléctricos con carriles exclusivos inteligentes, como subtes, pero en la superficie, que agilizarán los desplazamientos y facilitarán el acceso a zonas actualmente de difícil conexión".

La Ciudad continúa con su ambicioso plan para renovar los subtes

Macri también adelantó como continuará la renovación de estaciones. Por un lado avanza la compra de 214 vagones para mejorar la calidad y frecuencia en las líneas A, B, y C, con una inversión de alrededor de 370 millones de dólares.

Y en el marco del Plan de Renovación Integral avanzan las obras en 16 estaciones: por los trabajos se encuentran cerradas las estaciones Lima (Línea A), Pueyrredón (Línea B) y Palermo (Línea D) y avanzan los trabajos en Plaza Italia. Próximamente comenzará la puesta en valor de las estaciones Uruguay, Carlos Gardel y Malabia (Línea B); Agüero, y Loria, Río de Janeiro, Piedras y Congreso (Línea A). En el Premetro iniciaron los trabajos en los paradores Fernández de la Cruz y Ana María Janer, y continuarán en Larrazabal, Nicolás Descalzi y Gabino Ezeiza.

Dos nuevas líneas de trambus para conectar mejor y de manera eficiente la Ciudad

"El trambus es una especie de subte en superficie, similar al Metrobus, pero más moderno, 100% sostenible porque es eléctrico, adaptado a personas con discapacidad y además, silencioso, por lo que también vamos a reducir la contaminación sonora", explicó Jorge Macri.

El trambus1, o T1, empezará a funcionar en 2026. Circulará por el centro de la ciudad y conectará la Costanera (altura Aeroparque) hasta el Centro de Trasbordo Sáenz, recorriendo los barrios de Palermo, Villa Crespo, Caballito, Almagro, Parque Chacabuco, Boedo, Parque Patricios y Nueva Pompeya. Tendrá conexiones con las estaciones de subte Palermo (línea D), Dorrego (línea B), Acoyte (línea A), Avenida La Plata (línea E) y Hospitales (línea H), hasta la estación Saenz (FFCC Belgrano Sur).

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/gcba/status/1895439483753132473&partner=&hide_thread=false

La T2 circulará de manera transversal de norte a sur más hacia el oeste y conectará los barrios de Nueva Pompeya, Flores, Villa Santa Rita, Villa del Parque, Agronomía, Parque Chas, Villa Pueyrredón, Villa Urquiza y Belgrano. Unirá la estación Belgrano C del tren Mitre con San Pedrito (línea A), pasando por Congreso de Tucumán (línea D) y por las estaciones Luis María Drago y Pueyrredón (FFCC Mitre), entre otras. Comenzará a recorrer las calles en 2027.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: