Monotributo: cómo emitir una factura de tipo C de AFIP

Cada vez que se realiza la venta un producto o servicio, el monotributista se encuentra obligado a emitir una factura electrónica. La misma se gestiona desde la web de la Administración Federal de Ingresos Públicos en muy simples pasos.

Todos los monotributistas tiene la obligación de emitir una factura electrónica ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) cada vez que realizan un servicio o vende un producto.

Vamos a explicar el paso a paso:



  • Primero debemos tener el CUIT y la clave fiscal e ingresar al portal de la AFIP.
  • Luego buscamos la opción comprobante en línea.
foto cuerpo 1.jpg

Dentro de comprobante en línea, vamos a ver nuestro nombre y apellido. Una vez allí, ingresamos al punto de venta y el tipo de comprobante, que siempre es de tipo C.

foto cuerpo 2 chiesa

Una vez que ponemos el punto de venta y el tipo de factura, vamos a pasar a la fecha y al concepto de venta, ya sea, servicio o productos.

foto cuerpo 3 chiesa

Acá también hay una selección opcional de tus actividades. Esto es cuando el contribuyente tiene más de dos actividades económicas.

Luego, generamos el comprobante, colocando la condición frente al IVA, ya sea que esté inscripto o no. Y en algunas ocasiones, si es consumidor final, solo se le pide el número de DNI.

Por defecto, luego de colocar el CUIT o DNI, sale el nombre o razón social. Ponemos la forma de pago, ya sea contado o por otro medio, y continuamos.

foto cuerpo 4 chiesa

Al final ya vemos el contenido de la factura. Acá ponemos en código siempre 1 y en descripción colocamos lo que vendemos más el precio.

foto cuerpo 5 chiesa

Por último, la pantalla nos muestra la factura y luego de controlar confirmamos y ya tenemos nuestra factura electrónica

foto cuerpo 6 chiesa

DEJA TU COMENTARIO: