Donald Trump aseguró que quiere un "fin real" a la disputa nuclear con Irán y aclaró que podría enviar al vicepresidente, JD Vance, o Steve Witkoff, emisario en Medio Oriente, para que se reúnan con el régimen iraní mientras los ataques aéreos continúan por quinto día consecutivo.
"No estoy buscando un alto el fuego, estamos buscando algo mejor que un alto el fuego", expresó Donald Trump tras abandonar la cumbre del G7, y tras criticar al presidente francés Emmanuel Macron por proponer un alto al fuego entre Israel e Irán.
Donald Trump
Redes sociales
"No dije que estaba buscando un alto el fuego. Eso fue Emmanuel, que es un buen tipo, pero que no atina a menudo", añadió el presidente estadounidense. En esa línea remarcó que lo que busca Estados Unidos es "un fin real, no un alto el fuego. Un fin real", y continúan con la idea de exigir una "una renuncia total" de Irán a su programa nuclear.
Frente a este panorama, Trump podría llegar a enviar al vicepresidente J.D. Vance, y al enviado especial a Medio Oriente, Steve Witkoff, para acordar una reunión con el canciller iraní Abbas Araghchi para las próximas semanas en Omán o Qatar.
Israel aseguró que eliminó a Ali Shadmani, el recién designado jefe del Estado Mayor de Irán
En las últimas horas, el Ejército de Israel (FDI) anunció la muerte de Ali Shadmani, Jefe del Estado Mayor de Irán y principal comandante militar del régimen, unos días después que asumiera el puesto de su predecesor, Qolamali Rashid, también eliminado por otro ataque israelí el viernes pasado.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/FDIonline/status/1934864304257351855&partner=&hide_thread=false
"Por segunda vez en cinco días, las FDI eliminaron al Jefe del Estado Mayor de Irán en tiempos de guerra, el principal comandante militar del régimen", expresaron en redes sociales de las FDI. Además, añadieron que "Ali Shadmani, el oficial militar de mayor rango de Irán y el asesor militar más cercano de Jamenei, murió en un preciso alcance de las FDI guiado por inteligencia en el centro de Teherán".
Israel sostuvo que Shadmani fue eliminado tras una "repentina oportunidad durante la noche" y una de las figuras más cercana "al líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Khamenei". El texto publicado señala que Shadmani "durante los últimos años influyó directamente en los planes operativos de Irán para atacar al Estado de Israel".
Donald Trump abandonó la cumbre del G7 y llamó a evacuar Teherán
El presidente de los Estados Unidos abandonó, Donald Trump, se negó a firmar una declaración del G7 que llamaba a desescalar el conflicto entre Israel e Irán, abandonó prematuramente la cumbre y llamó a evacuar Teherán en el marco del conflicto bélico en Medio Oriente.
"Irán debería haber firmado el acuerdo que les pedí. ¡Qué vergüenza y qué desperdicio de vidas humanas! En pocas palabras: ¡Irán no puede tener un arma nuclear! ¡Lo he dicho una y otra vez! ¡Todos deberían evacuar Teherán de inmediato!", publicó el mandatario estadounidense en su cuenta de Truth.
La declaración que se buscó firmar en el encuentro de los siete países más poderosos del mundo buscaba el cese el fuego entre Irán e Israel tras varios días de ataques cruzados. Trump se negó a firmar la declaración insistiendo en un enfoque más confrontativo contra Teherán. Luego decidió abandonar sorpresivamente la cumbre que había empezado el domingo en Canadá.
Más temprano el presidente de Estados Unidos había manifestado su desacuerdo con la decisión de expulsar en 2014 a Rusia del antes llamado G8, al afirmar que esa decisión provocó graves inconvenientes que pudieron ser evitados, como el conflicto bélico con Ucrania, iniciado en febrero de 2022.
"El G7 solía ser el G8. Barack Obama y un tal Trudeau no querían que Rusia participara, y yo diría que fue un error, porque creo que no habría una guerra ahora mismo si Rusia participara", aseguró el mandatario estadounidense en el marco de la 51° cumbre del G7.