Decenas de miles de personas se movilizaron este sábado en Tel Aviv y otras ciudades de Israel para exigir el fin de la guerra en Gaza y la liberación de los 50 rehenes que aún permanecen secuestrados por Hamás, con consignas que apuntaron contra el primer ministro Benjamin Netanyahu y su aliado estadounidense, Donald Trump.
La manifestación más importante se realizó en la rebautizada Plaza de los Rehenes, en Tel Aviv, donde se reunieron unas 30.000 personas según estimaciones del Foro de Rehenes y Familiares Desaparecidos. Este fue el primer acto en tres semanas, ya que los dos anteriores fueron cancelados ante el peligro de los bombardeos iraníes.
La principal consigna fue "Tráiganlos a casa ya", aunque también hubo reclamos a Netanyahu y Trump. "Han tomado una decisión valiente con Irán. Ahora, tomen una decisión valiente que ponga fin a la lucha en Gaza y que traiga de vuelta a todos, porque esa es nuestra obligación moral como nación", aseguró la soldado Liri Albag, una de las últimas cinco liberadas por el acuerdo entre Israel y Hamás.
"En las últimas dos semanas los titulares han sido sobre Irán. Mis hermanos y hermanas han quedado apartados", lamentó en su discurso, según reporta The Times of Israel. "50 almas, 50 mundos. Es el momento de traerlos de vuelta. Es el momento de un acuerdo", insistió.
Ruby Chen, la madre de Itay Chen, un soldado estadounidense-israelí asesinado el 7 de octubre y cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza, remarcó a CNN que lo correcto era "devolver a todos los rehenes, incluso al precio de poner fin a la guerra". "Señor primer ministro, ahora es el momento de ir a por ello y no tener consideraciones políticas. Traiga ya a los 50 rehenes a casa", pidió.
Antes del acto en Tel Aviv también se registraron manifestaciones en Haifa, en el norte de Israel, donde incluso se exigió la renuncia de Netanyahu. Además, hubo movilizaciones más pequeñas en el cruce de Alonim, en el norte del país, y en la zona centro, en Ness Ziona.
Muchas de las pancartas y carteles le pedían al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que interviniera para poner fin a la guerra en Gaza. En las últimas horas, el republicano respaldó fuertemente a Netanyahu, a quien calificó como "un héroe de guerra" que hizo un "trabajo fabuloso" frente a la amenaza de Irán.
También sostuvo que los cargos en su contra por corrupción son "una caza de brujas política muy similar a la que yo tuve que soportar". "Estados Unidos no va a tolerar la locura que los fiscales descontrolados le están haciendo a Bibi Netanyahu", afirmó en un posteo de Truth Social.
"Gracias, presidente Trump, por tu conmovedor apoyo hacia mí y tu tremendo apoyo a Israel y el pueblo judío", le respondió el primer ministro en X. "Seguiremos trabajando juntos para derrotar a nuestros enemigos comunes, liberar a los rehenes y ampliar rápidamente el círculo de la paz", agregó.