La Organización Meteorológica Mundial (OMM), que depende de las Naciones Unidas, anticipó que el huracán Melissa, un ciclón de categoría 5 que ya tocó suelo jamaiquino este martes al mediodía, horario local, será "catastrófico".
Según estimaciones de la Cruz Roja, este ciclón afectará a unas 1,5 millones de personas. Antes de su llegada a la isla caribeña, ya había provocado lluvias torrenciales, cortes eléctricos y tres muertos.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM), que depende de las Naciones Unidas, anticipó que el huracán Melissa, un ciclón de categoría 5 que ya tocó suelo jamaiquino este martes al mediodía, horario local, será "catastrófico".
"Para Jamaica, será sin duda la tormenta del siglo", aseguró la especialista en ciclones tropicales de la OMM, Anne-Claire Fontan, sobre Melissa que, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), ya llegó a la isla del Caribe con vientos sostenidos de más de 295 kilómetros por hora.
Antes de su llegada a Jamaica, el huracán Melissa ya provocó lluvias torrenciales, cortes eléctricos y tres muertos. Este ciclón afectará al menos a 1.5 millones de personas, según una estimación realizada por la Cruz Roja. Las autoridades locales instaron a la población a que se resguarden en refugios o lugares sin ventanas y que, para mayor seguridad, se protegieran debajo de colchones, incluso a cubierto, y se pusieran cascos.
El Centro de Huracanes advirtió que se espera que el huracán Melissa provoque "inundaciones repentinas catastróficas, deslizamientos de tierra y vientos destructivos" que provocarán "daños generalizados en infraestructura, cortes de energía y comunicaciones, y el aislamiento de comunidades".
Los efectos de la tormenta se sintieron en los últimos días también en República Dominicana y Haití, donde dejó al menos cinco muertos y 15 heridos.
Melissa es ya el huracán de mayor categoría registrado en el Atlántico este año. Hasta ahora, el más potente registrado era Gilbert, de categoría 3, que en 1998 causó 45 muertos y 700 millones de dólares de pérdidas económicas en Jamaica, antes de fortalecerse y dirigirse a la península de Yucatán, en México.
Tras su paso por Jamaica, la previsión es que Melissa siga su camino hacia el Cuba y las islas Bahamas, entre la noche del martes y la mañana del miércoles.
El NHC emitió una alerta de huracán para la mayor parte del este de Cuba, incluidas las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín. También se activó una alerta de huracán para las islas Turcas y Caicos y el sureste y el centro de las Bahamas.