El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, despreció las acusaciones de "dictador" que recibió y advirtió que la "democracia, institucionalidad, transparencia, derechos humanos y el Estado de derecho son términos que en realidad solo se usan para mantenernos sometidos".
En un discurso por el primer año de su segundo mandato consecutivo, Bukele advirtió por los significados de diferentes expresiones. "Democracia, institucionalidad, transparencia, derechos humanos y el Estado de derecho, suenan bien, son grandes ideales en realidad, pero son términos que en realidad solo se usan para mantenernos sometidos", marcó.
"Tristemente somos testigos de cómo países hermanos nuestros todavía creen en estos organismos internacionales, todavía creen en estos tratados que supuestamente son para ayudarnos a nuestros derechos humanos y algunos políticos de la región (Latinoamérica) lamentablemente se prestan a este juego", enfatizó en esta línea.
En tanto, alertó: "Lo que ellos, los defensores de la democracia y del Estado de derecho, lo que realmente quieren es que seamos incapaces de castigar a los asesinos en nombre de un supuesto ideal de derechos humanos que no es más que los derechos de los delincuentes".
En tal sentido, aseveró que le "tiene sin cuidado" que le llamen "dictador" y que prefiere eso "a ver cómo matan a los salvadoreños".