Lula da Silva y Donald Trump conversaron por teléfono, negociaron una rebaja de aranceles y acordaron reunirse pronto

Los presidentes de Brasil y Estados Unidos mantuvieron una "muy buena" charla durante unos 30 minutos. Podrían verse cara a cara durante la próxima cumbre de la Asean en Malasia, a fines de octubre.

Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvieron este lunes su primera conversación oficial centrada en la eliminación de un arancel adicional del 40% aplicado por Washington a productos brasileños, un tema considerado prioritario por el gobierno de Brasilia.

La llamada, que duró aproximadamente 30 minutos, fue calificada como "muy buena" por ambas partes, quienes manifestaron optimismo sobre la posibilidad de una rebaja en las elevadas tarifas. Brasil es actualmente el único país de la región con esta carga arancelaria específica.

El diálogo se produce luego de la reciente definición comercial de Estados Unidos, y representa el primer contacto directo entre ambos mandatarios para abordar la controversia arancelaria y buscar una solución que reactive el comercio bilateral.

Trump confirmó el tono positivo de la conversación a través de sus redes sociales, asegurando que la llamada se centró "principalmente en la economía y el comercio entre nuestros países". Además, anticipó que las conversaciones continuarán y que se reunirán próximamente. "A nuestros países les irá muy bien juntos", afirmó el líder del Partido Republicano, destacando la importancia de la relación económica entre las dos naciones.

Por su parte, Lula da Silva destacó la "buena química" que percibió en el contacto y valoró la oportunidad de "restablecer las relaciones amistosas de 201 años entre las dos mayores democracias de Occidente", haciendo referencia al encuentro anterior en la Asamblea General de la ONU.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LulaOficial/status/1975218111314788363&partner=&hide_thread=false

El mandatario brasileño confirmó que solicitó formalmente a Trump la eliminación del arancel y de otras medidas restrictivas aplicadas contra funcionarios locales. La agenda también incluyó la posibilidad de un encuentro presencial durante la próxima cumbre de la Asean en Malasia.

Para dar seguimiento a las discusiones, Lula informó que el equipo negociador de Estados Unidos estará encabezado por el secretario de Estado, Marco Rubio, quien dialogará con una delegación brasileña conformada por el vicepresidente Geraldo Alckmin, el canciller Mauro Vieira, y el ministro de Hacienda, Fernando Haddad. Ambos líderes, además, intercambiaron números de teléfono para mantener una "comunicación directa".