El partido ultraortodoxo Shas, un socio clave del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció este miércoles su decisión de abandonar la coalición de Gobierno, dejándolo con una minoría en el Parlamento.
El partido ultraortodoxo Shas anunció su decisión de abandonar la coalición por desacuerdos en torno a una propuesta de ley que buscaba otorgar amplias exenciones del servicio militar obligatorio a sus electores.
El partido ultraortodoxo Shas, un socio clave del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció este miércoles su decisión de abandonar la coalición de Gobierno, dejándolo con una minoría en el Parlamento.
La renuncia de Shas se debe a desacuerdos en torno a una propuesta de ley que buscaba otorgar amplias exenciones del servicio militar obligatorio a sus electores.
"En esta situación actual, es imposible sentarse en el Gobierno y ser un socio en él", argumentó el ministro del gabinete de Shas, Michael Malkieli.
Se trata del segundo partido ultraortodoxo que renunció al Gobierno por el mismo motivo. Shas, sin embargo, aclaró que no contribuirá a debilitar a Netanyahu ni apoyará el colapso de la coalición. Incluso, podría acompañar algunas leyes.
Una vez que sus renuncias entren en vigor, la coalición de Netanyahu contará con 50 de los 120 escaños parlamentarios.
La renuncia de Shas se produce mientras Israel y Hamás negocian una propuesta de alto el fuego en Gaza, respaldada por Estados Unidos. Si bien la situación actual del Gobierno de Israel no hará fracasar las conversaciones, Netanyahu queda en una posición debilitada frente a las demandas de sus socios de coalición de extrema derecha, que se oponen a poner fin a la guerra.