Israel asegura haber abatido a Haitham Tabatabai, jefe del Estado Mayor de Hezbolá

Fue en un ataque aéreo contra los suburbios del sur de Beirut, que resultó en la muerte de al menos otras cuatro personas y dejó heridas a otras 25.

Israel confirmó la eliminación de Haitham Tabatabai, el jefe del Estado Mayor de la milicia chiita Hezbolá, en un ataque aéreo dirigido contra los suburbios del sur de Beirut. El bombardeo, que marca una escalada en las hostilidades, resultó en la muerte de al menos cinco personas y dejó heridas a otras 25, según reportaron las autoridades y servicios de emergencia locales en la capital libanesa.

La noticia fue emitida mediante un comunicado oficial por el ejército israelí durante la noche del domingo, identificando a Tabatabai como una figura central y principal responsable de la reactivación de la capacidad operativa de Hezbolá. Este ataque representa la primera acción militar israelí de esta magnitud registrada en Beirut desde el pasado mes de junio, lo que subraya la intención de Tel Aviv de golpear la cúpula de la organización directamente en su feudo capitalino.

Antes de la confirmación israelí, Hezbolá había admitido la muerte de una "figura" prominente de su resistencia en el atentado. Posteriormente, Mahmud Qamati, vicepresidente del consejo político de la milicia, elevó el tono de la amenaza, advirtiendo que la acción militar "abre la puerta a una escalada de ataques en todo Líbano". Qamati confirmó que la dirección de Hezbolá se encuentra actualmente "estudiando la cuestión de la respuesta" para tomar una "decisión apropiada" y calibrar la represalia.

Las reacciones oficiales en la región fueron inmediatas. Israel Katz, el ministro de Defensa israelí, justificó la acción en un comunicado, asegurando que su país "seguirá actuando con contundencia para impedir cualquier amenaza a los residentes del norte y al Estado de Israel", reafirmando la política de ataques preventivos contra la infraestructura de la milicia. Por su parte, el presidente libanés, Joseph Aoun, condenó el ataque enérgicamente, acusando a Israel de negarse a aplicar el acuerdo de alto el fuego y exigiendo una "intervención enérgica y seria" de la comunidad internacional.

Haitham Tabatabai era reconocido dentro de la organización como un líder militar clave, habiendo dirigido previamente la unidad de élite Radwan, la fuerza especializada de Hezbolá en incursiones y operaciones de alta intensidad. Su importancia estratégica era tal que había sido posicionado como el sucesor directo de Ibrahim Akil, quien fue abatido en septiembre de 2024 junto con gran parte de la anterior cúpula de Hezbolá, incluido su antiguo líder Hasán Nasralá.

El ejército israelí justificó la operación al señalar que Tabatabai "comandaba la mayoría de las unidades de Hezbolá y trabajó duro para que volvieran a estar listas para la guerra contra Israel". Adicionalmente, el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí precisó que el asesinato se llevó a cabo como respuesta directa a las "repetidas violaciones del alto el fuego" supuestamente cometidas por la milicia, en lo que describieron como un esfuerzo necesario para desmantelar la capacidad ofensiva restaurada de la organización.