Hamás advirtió que el retraso de Israel de liberación de presos "pone al acuerdo en riesgo de colapso"

Basem Naim, referente del grupo islamista, alertó por la debilidad del acuerdo alcanzado con el país israelí, en el marco de la guerra en Medio Oriente.

En un comunicado, el referente de Hamás Basem Naim advirtió que Israel está "poniendo al acuerdo en riesgo de colapso al manipular sus términos y amenazar con reanudar la guerra". En tal sentido, marcó que ese país realizó varias violaciones, incluidos los crímenes de más de 100 palestinos, impedir ayuda humanitaria y negarse a negociar la segunda fase del acuerdo.

Soldados de Hamás
Soldados de Hamás.

Soldados de Hamás.

En tanto, Naim afirmó que el grupo islamista respetó las condiciones de la tregua, que rige desde el 19 de enero. "La liberación de los prisioneros palestinos, como se estipula en el acuerdo, es una condición fundamental", advirtió.

Los dichos del miembro de Hamás se produjo después de que Israel aplazara la liberación de más de 600 prisioneros palestinos, que estaba prevista para el 22 de febrero, hasta que el grupo islamista detenga las "ceremonias elaboradas y propagandísticas" cuando se libera a los secuestrados o son trasladados los cuerpos de los que fueron asesinados.

Masivo acto en Almagro en repudio al asesinato de la familia Bibas y por la liberación de rehenes de Hamás

La Embajada de Israel en la Argentina encabezó un multitudinario acto junto a entidades judías en el barrio porteño de Almagro para exigir la liberación de los rehenes del grupo islamista Hamás en el marco de la guerra con Israel y en repudio al asesinato de la familia Bibas.

Durante el acto, que se llevó a cabo sobre la Avenida Estado de Israel al 4100, el embajador Eyal Sela definió a Hamás como el "responsable" de los secuestros en el marco del conflicto con el país israelí.

En tanto, el presidente de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), Amos Linetzky; el presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), Mauro Berenstein; y el presidente de la Organización Sionista Argentina (OSA), Demián Stratievsky, también formaron parte del acto, junto a familiares de rehenes y de víctimas fatales del ataque sorpresivo de Hamás el 7 de octubre de 2023.

En una publicación en su cuenta de la red social X, la AMIA advirtió por los rehenes que permanecen secuestrados por Hamás: "No tienen más tiempo. Están secuestrados hace más de 500 días sufriendo las peores atrocidades. Cada minuto que pasan en manos de Hamás puede ser la diferencia entre la vida o la muerte".

"Quienes defendemos el valor de la vida y denunciamos el terrorismo alzamos la voz para exigir liberación de todos los secuestrados ya", enfatizaron.

TEMAS RELACIONADOS