Hamás advirtió a Israel que los rehenes "volverán en féretros" si intenta liberarlos por la fuerza

El grupo terrorista exigió que el Ejército israelí cese los bombardeos en la Franja de Gaza, que "están poniendo en peligro" a los secuestrados. Al mismo tiempo, miles de palestinos marcharon para pedir el fin de la guerra.

El movimiento islamista Hamás advirtió que más rehenes "volverán en féretros" si Israel no detiene los bombardeos sobre la Franja de Gaza, que se reanudaron la semana pasada tras el alto al fuego acordado en enero, mientras enfrenta inéditas protestas de miles de palestinos que exigen el fin de la guerra.

En un comunicado difundido este miércoles, Hamás aseguró que está "haciendo todo lo posible para mantener con vida a los cautivos", pero señaló que "los bombardeos sionistas arbitrarios están poniendo en peligro sus vidas".

"Cada vez que la ocupación intenta recuperar a sus cautivos por la fuerza, acaba por traerlos de vuelta en féretros", sostuvo. la organización en el texto

Se estima que unas 59 personas permanecen secuestradas en Gaza, pero no hay precisiones acerca de cuántas siguen con vida. Tras el alto el fuego, Israel retomó la ofensiva el 18 de marzo con un ataque aéreo masivo que dejó unos 400 muertos y más de 500 heridos.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró este miércoles ante el Parlamento:. "Cuanto más persista Hamás en su rechazo a liberar a nuestros rehenes, más fuerte será la presión que ejerceremos".

"Esto incluye la captura de territorios, junto con otras medidas sobre las que no me explayaré aquí", agregó.

Además de los ataques israelíes, Hamás enfrenta una inédita presión interna a partir de una serie de movilizaciones que comenzaron este martes en el norte de Gaza. Miles de palestinos marcharon para pedir el fin del conflicto y corearon consignas contra el grupo terrorista.

Embed

"Queremos que Hamás resuelva esta situación, devuelva a los rehenes y termine con todo esto", aseguró un joven de 19 años a la agencia AP. "No podemos impedir que Israel nos mate, pero podemos presionar a Hamás para que haga concesiones", señaló otro de los manifestantes.

La guerra comenzó con el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023, en el que 1.200 personas fueron asesinadas y otras 251 fueron tomadas como rehenes. La ofensiva israelí ha provocado la muerte de más de 50.000 personas, según el Ministerio de Salud de Gaza.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: