Francia: pese a las negociaciones, continúan las protestas contra la reforma jubilatoria de Macron

Los sindicatos y la oposición piden que se declare la inconstitucionalidad de la ley, que fue aprobada por decreto. Este martes, se esperan más de 90.000 manifestantes en las calles de París, en medio de una huelga general.

Francia vive este martes una nueva jornada de movilizaciones y huelga general en contra de la reforma jubilatoria. El presidente Emmanuel Macron aprobó el proyecto de ley por decreto pese a las protestas de la oposición y los trabajadores, que no han logrado avances en las negociaciones con el gobierno.

"Macron se sentó a mediar con los sindicatos y no llegó a ningún acuerdo. La noticia de esta mañana es que Macron no da el brazo a torcer, y por eso se prevé que esta semana se planifique otra gran huelga general", informó Antonella Manes, corresponsal de C5N en París.



Este miércoles el mandatario se reunirá con representantes de la oposición. El gobierno francés señala a Jean-Luc Mélenchon, el líder de la izquierda, como el responsable de avivar las protestas en las calles. Sin embargo, la extrema derecha también se opone a la reforma.

Macron ratificó que la ley entrará en vigencia. Solo falta que se expida el Consejo Constitucional, al cual la primera ministra Élisabeth Borne ya giró el proyecto. Se espera que esta tarde se movilicen más de 90.000 personas en París para reclamar que la reforma no entre en vigencia.

"Las manifestaciones comenzaron en dos puntos diferentes: Republique y Bastille. Ambas van a terminar alrededor de las 6 de la tarde en la Plaza de Nación. Hay más de 2500 policías en la marcha para que no llegue al descontrol", relató Manes desde la capital francesa.

La ley de reforma previsional, a la que según sondeos se oponen dos de cada tres franceses, aumenta de 62 a 64 años la edad de jubilación y acelera la exigencia de contar con 43 años de aportes para cobrar la pensión plena.

DEJA TU COMENTARIO: