España: Pedro Sánchez buscará ser reelecto y le pidió a Feijóo que no "presione" para formar Gobierno

El jueves asumirá el nuevo Parlamento y se iniciará el proceso tras las elecciones de julio. "El PP debe ser capaz de entender y de respetar nuestro sistema parlamentario", señaló en una reunión con diputados y senadores.

En días claves para el futuro político de España, el presidente Pedro Sanchez, ratificó que buscará ser reelecto y le pidió a Feijóo, su rival de derecha y líder del Partido Popular (PP) que no "presione" para formar Gobierno. El jueves asumirá el nuevo Parlamento y se iniciará el proceso para elegir al nuevo mandatario tras los comicios de julio.

"El PP debe ser capaz de entender y de respetar nuestro sistema parlamentario, aceptando algo tan básico y tan legítimo como que en España gobierna quien obtiene más apoyos", señaló Sánchez en una reunión con diputados y senadores.

"Esta no es la hora de presionar al jefe del Estado, ni de cábalas mágicas, es la hora de la democracia parlamentaria", recalcó el líder del PSOE, según lo informado por la agencia de noticias Europa Press.

A su vez, el actual mandatario, que aspira a ser investido nuevamente con el respaldo de Juntos por Cataluña (JxC) y otros partidos regionales independentistas, aseguró que "España habla en castellano, pero también habla en catalán, en euskera, en gallego", en una clara mensaje para atraer a estas fuerzas.

Ademas prometió promover el uso del catalán, vasco y gallego en las instituciones de la Unión Europea (UE), cuya presidencia temporal ejerce actualmente España: "Vamos a impulsar su uso en las instituciones comunitarias como un compromiso que voy a desplegar a lo largo de la presidencia española de la Unión Europea", señaló.

Pedro Sánchez voto España 23-07-23
Pedro Sánchez, candidato del PSOE, votó en Madrid.

Pedro Sánchez, candidato del PSOE, votó en Madrid.

El camino a la elección del presidente todavía no está resuelto tanto para Sánchez, como para Feijóo. El PP fue el partido más votado en las elecciones del 23 de julio pasadas, pero no llega a la mayoría absoluta, (176 de 350 escaños del Congreso de los Diputados), ni siquiera con las bancas de sus aliados del partido de extrema derecha Vox.

Por su parte, el PSOE junto sus partidos aliados de la coalición de izquierda Sumar, tampoco reúnen la mayoría absoluta, pero tienen chances numéricas de alcanzar la investidura aliados, en caso de que cuente con el apoyo de las fuerzas independentistas.

Cómo funciona el Parlamento que elegirá al presidente de España

El nuevo Congreso quedará instalado el jueves cuando se elijan sus autoridades, a propuestas de los líderes de los partidos con representación parlamentaria. Luego será el rey Felipe VI, el jefe de Estado español, que nominará a un candidato a la presidencia o jefatura del Gobierno, que le será propuesto por el nuevo presidente de la Cámara de los Diputados.

Una vez instalado, el rey nominará a un candidato a la presidencia o jefatura del Gobierno, que le será propuesto por el nuevo presidente de la Cámara de los Diputados. Para ser electo presidente del Gobierno, el nominado deberá contar con la mayoría absoluta en una primera votación en la Cámara de los Diputados o una mayoría simple en una segunda votación 48 horas después.

Si nadie logra el respaldo necesario, España deberá repetir las elecciones dentro de los seis meses siguientes.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: