El caso de Jeffrey Epstein es uno de los casos más resonantes de tráfico sexual y abuso de menores de los últimas décadas. Ahora, Elon Musk, el dueño de SpaceX y Tesla, y hasta hace horas funcionario del presidente Donald Trump, aseguró que el mandatario estadounidense aparece en los archivos del magnate financiero condenado en 2008 por prostitución de menores de edad.
A partir del suicidio del estadounidense, en agosto de 2019, en una cárcel de Nueva York, se conocieron los nombres de políticos, empresarios y celebridades, que estarían implicados en una red internacional de tráfico sexual de menores. Se presentaron nuevos cargos en su contra, en los que se le acusó de haber liderado una red de tráfico de menores.
La organización operaba reclutando adolescentes, de contextos marginales, para un supuesto trabajo como "masajistas" y cuyas tareas estaban muy bien pagas. Después era sometidas en las distintas mansiones que tenía el abusador sexual desde Palm Beach hasta la isla privada en el Caribe, Little Saint James. conocida como la "isla de la pedofilia".
Epstein uso sus influencias para escapar de la justicia, hasta que en 2008 se declaró culpable del abuso infantil en Florida, y tuvo una condena de 13 meses. En 2019 volvió a ser enjuiciado por nuevos cargos federales por tráfico sexual y en agosto de ese mismo año, fue encontrado muerto en su celda de Manhattan. Su muerte fue declarada como un suicidio. Tenía una pena de hasta 45 años de prisión.