Miles de migrantes que ingresaron a Estados Unidos durante el gobierno de Joe Biden recibieron en las últimas horas un aviso del Departamento de Seguridad Interior (DHS) de que sus permisos condicionales fueron revocados por lo que deben abandonar el país "inmediatamente".
De esta manera, la gestión de Donald Trump avanza con la deportación de extranjeros, una tarea que había prometido durante su campaña presidencial.
“Se han emitido avisos formales de rescisión y se insta a los extranjeros afectados a autodeportarse voluntariamente mediante la aplicación CBP Home”, indicó un portavoz del DHS que advirtió que “quienes se nieguen serán localizados, expulsados y se les prohibirá permanentemente el reingreso”.
Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), desde enero a diciembre de 2023, durante la presidencia de Biden, más de 936.000 personas usaron la aplicación CBP One para programar citas y presentarse en los puertos de entrada con el fin de entrar legalmente al país.
Sin embargo, Trump decretó el fin de esta vía de ingreso y sustituyó automáticamente CBP One por CBP Home para que los migrantes se autodeporten o, en caso contrario, sean sometidos a enjuiciamiento. “Es una promesa cumplida al pueblo estadounidense”, celebró el portavoz presidencial.
Desde que inició su segundo mandato en enero pasado, el líder republicano implementó una serie de medidas drásticas para frenar la migración, como poner fin a un programa humanitario para más de medio millón de migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, quienes tienen hasta el 24 de abril como fecha límite para regularizar su estatus. También acabó con el amparo conocido como Estatus de Protección Temporal, que alcanzaba a cientos de miles de venezolanos.
inmigrantes ilegales Estados Unidos
Más de 2.500 migrantes optaron por 'autodeportarse'
Luego de conocerse la medida del gobierno, cerca de “2.500 migrantes optaron por ‘autodeportarse'" aseguró el exdirector interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Tom Homan, también conocido como el “zar de la frontera”.
En detalle, la aplicación CPB Home fue lanzada por el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU, que destinó un presupuesto de 200 millones de dólares para restringir la inmigración.
La nueva herramienta tiene como objetivo facilitar la partida voluntaria de los residentes irregulares, sin necesidad de ser detenidos. Para ello, los usuarios deberán responder preguntas sobre su capacidad económica y si cuentan con pasaporte para retornar a su país.
El funcionario de la administración republicana precisó que desde la asunción de Trump se arrestaron a 1.015 extranjeros en la frontera sur y 34.942 en el interior del país. Además, señaló que los apresados incurrieron en delitos graves como el narcotráfico, posesión de armas, agresiones sexuales, robo y homicidio.
Por su parte, los migrantes calificaron a la situación como “desesperante” por el cierre de la vías legales de entrada al territorio estadounidense y el cambio de políticas de asilo, que han dejado a cientas de personas sin opciones para regularizar su estatus.