Denuncian la detención arbitraria de un gendarme argentino en Venezuela

Se trata de Nahuel Agustín Gallo, oriundo de Catamarca, que había viajado al país venezolano para visitar a su hija y su mujer. El gobierno de Nicolás Maduro lo acusa de hacer tareas de espionaje.

Un gendarme argentino, que se encontraba en Colombia como parte de una misión de la fuerza, fue detenido en Venezuela, el pasado domingo tras viajar a ese país para visitar a su pareja y su hijo, quienes tienen nacionalidad venezolana. El gobierno de Venezuela habría comunicado de manera extraoficial que la detención se dio por sospechas de espionaje ilegal.

El efectivo de Gendarmería Nacional, llamado Nahuel Agustín Gallo, fue arrestado en el paso fronterizo entre Venezuela y Colombia, cuando arribaba al país para visitar a su familia. Desde el entorno del oficial argentino, apuntan a que se encuentra "retenido" (situación en la que legalmente puede permanecer hasta 30 días) desde el 4 o 5 de diciembre, pero informaron de esa situación recién el pasado viernes 6 de diciembre.

La mujer del gendarme oriundo de Catamarca, María Gómez, habló sobre la situación de su pareja y relató: "Lo único que supe de Nahuel fue el domingo a las 10.57, me dijo que se lo iban a llevar para una segunda entrevista en Migraciones, donde lo retienen. Allí lo retienen, le quitan el celular y se lo revisan arbitrariamente".

Además, agregó: "Yo soy venezolana, residente en Argentina hace siete años. Tenemos un hijo con Nahuel de casi dos años. Tuve que pedir algunos permisos para que ingrese mi bebé hace siete meses. Tenía la ilusión de reencontrarme con él este domingo".

La situación de la Embajada argentina en Caracas

Actualmente, en la residencia de la Embajada de Argentina en Caracas se encuentran asilados seis opositores venezolanos, quienes piden un "salvoconducto" para poder salir del país sin ser detenidos, hasta ahora denegado.

Desde la expulsión de los diplomáticos argentinos, ordenada por el gobierno de Nicolás Maduro, la sede está bajo custodia del gobierno brasileño.

Uno de los seis asilados en la Embajada de Argentina en Caracas, el opositor venezolano Pedro Urruchurtu, denunció en su cuenta de Instagram que “se ha intensificado” el “asedio policial” a la residencia diplomática, iniciado el pasado 23 de noviembre.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: