Cómo es el misil hipersónico Fattah-1 con el que Irán atacó a Israel

La Guardia Revolucionaria de Irán confirmó que lo utilizó en sus últimos ataques contra territorio israelí. Fue presentado en 2023 como "el único misil capaz de penetrar todos los escudos de defensa".

La Guardia Revolucionaria de Irán (CGRI) confirmó que lanzó misiles hipersónicos contra Israel este miércoles a la madrugada, lo que representa un salto cualitativo respecto al armamento utilizado en los ataques cruzados entre ambos países que llevan ya seis días consecutivos.

El misil hipersónico Fattah-1 fue presentado por el régimen iraní en junio de 2023, pero esta es la primera vez que admite haberlo utilizado. En ese momento, lo definieron como "el único misil capaz de penetrar todos los escudos de defensa" y aseguraron que podía llegar de Teherán a Tel Aviv en solo 400 segundos.

Se trata de una de las armas más modernas y avanzadas del arsenal iraní. Según datos oficiales, tiene un alcance de 1.400 kilómetros y alcanza una velocidad estimada de 17.000 km/h, por lo que es capaz de llegar desde Irán hasta territorio israelí en pocos minutos. Puede transportar cargas útiles de hasta 450 kilos y eludir los sistemas de radar.

El Fattah-1 fue diseñado para "eludir los sistemas antibalísticos más avanzados de Estados Unidos y el régimen sionista". Su característica distintiva es que puede maniobrar y variar su trayectoria para esquivar los interceptores de la Cúpula de Hierro, el escudo de defensa aérea de Israel.

Según informó la Guardia Revolucionaria en un comunicado, estos misiles fueron lanzados como parte de la undécima oleada de la operación "Promesa Verdadera III", considerada el "principio del fin para la mítica defensa antiaérea del ejército sionista".

TEMAS RELACIONADOS