El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó que desde este lunes habrá aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio. Además, advirtió que anunciará más derechos de importación durante los próximos días.
El presidente del país norteamericano señaló que este lunes detallará la medida y anticipó que anunciará más derechos de importación durante los próximos días.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó que desde este lunes habrá aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio. Además, advirtió que anunciará más derechos de importación durante los próximos días.
En diálogo con un grupo de periodistas en el avión Air Force One, Trump confirmó que se impondrán aranceles del 25% a los ingresos de acero y aluminio y señaló que este lunes detallará la medida: "Todo acero que ingrese a Estados Unidos tendrá un arancel del 25%. El aluminio también".
En tal sentido, adelantó que informará sobre más derechos de importación durante los próximos días. "Anunciaremos aranceles recíprocos, probablemente el martes o miércoles", expresó.
"Si nos cobran el 130% y nosotros no les cobramos nada, no va a seguir así", agregó el republicano en esta línea mientras viajaba rumbo a Nueva Orleans desde Florida para presenciar el Super Bowl.
Luego de anunciar su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el presidente Donald Trump negocia ahora condiciones para que Estados Unidos continúe formando parte del organismo sanitario. El republicano tiene intenciones de nombrar a un estadounidense como director general cuando el mandato de Tedros Adhanom Ghebreyesus finalice en 2027 y de esta manera continuar en la agencia mundial de salud.
La información surgió de un documento revisado por agencia Reuters que incluso estaba redactado antes de la llegada del republicano a la Casa Blanca. Allí se recomendaba que Estados Unidos tenga un “nuevo enfoque radical” para tratar con la OMS, entre lo que incluye nombrar a un nuevo director.
La orden de Trump de abandonar la OMS fue una de sus primeras medidas tomadas luego de reasumir el cargo. Semanas después, hizo lo mismo el presidente Javier Milei al anunciar la salida de Argentina de la OMS. Entre los argumentos adoptados, ambos mandatarios acusan al organismo sanitario de una mala gestión con la pandemia del Covid-19.
El trasfondo detrás de las negociaciones, señala que en caso de concretarse la salida de Estados Unidos de la OMS, la agencia mundial de la salud perdería a su principal financiador para enero de 2026.
El gobierno de Trump “continuará revisando los procesos actuales y los organismos de atención médica para implementar las reformas necesarias”, afirmó el portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, a Reuters. Aunque evitó hacer comentarios sobre alguna discusión relacionada con la OMS.