Brasil: el ex presidente Collor de Mello fue condenado a ocho años de prisión por corrupción

La Corte Suprema lo declaró culpable por los delitos de corrupción y lavado de dinero. En 1992 debió renunciar a la presidencia en medio de denuncias de desvíos de fondos.

El expresidente de Brasil Fernando Collor de Mello fue condenado por la Corte Suprema a ocho años y diez meses de prisión por corrupción, en una investigación derivada de la mega causa Lava Jato,

Según el fallo, Collor de Mello recibió entre 2010 y 2014, cuando era senador, 20 millones de reales, equivalente a unos u$s 4 millones, para "viabilizar irregularmente contratos" entre una constructora y una exfilial de Petrobras, la empresa estatal petrolera.



El máximo tribunal lo declaró culpable el jueves pasado por los delitos de corrupción y lavado de dinero y este miércoles dictó su sentencia. "La pena total queda fijada en ocho años y diez meses de prisión", anunció la presidenta de la corte, Rosa Weber.

Edson Fachin, juez relator del caso, había sugerido una pena de hasta 33 años de prisión pero el tiempo de la sentencia fue reducido por el conjunto de la corte. Los hechos "comprobados" en el proceso son "gravísimos" y "retratan el nefasto uso indebido de funciones públicas para promoción personal y patrimonial", aseguró.

Fachin señaló que "el entonces senador se valió de la influencia político partidaria para promover nombramientos en el directorio de (la filial de Petrobras) BR Distribuidora y crear facilidades para el establecimiento de contratos".

El blanqueo del dinero fue realizado mediante más de 40 depósitos en cuentas a nombre de Collor y en 65 cuentas de empresas de su propiedad.

Fernando Collor de Mello se convirtió, en 1990, en el primer presidente de Brasil elegido por sufragio universal después del régimen militar. Dos años después, renunció a la presidencia en medio de denuncias de desvíos y corrupción, justo antes de que se consumara el proceso de impeachment en su contra abierto en el Congreso.

Luego, fue acusado de recibir sobornos a cambio de facilitar contratos con empresas de publicidad durante su gobierno, pero fue absuelto de los cargos por falta de pruebas. En 2006 retornó a la política al ser elegido senador por Alagoas. En los últimos años, Collor se acercó al expresidente de extrema derecha Jair Bolsonaro y lo acompañó en la campaña frente a Lula da Silva en 2022.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: