Vacaciones en Jujuy 2025: el pueblo desconocido de 150 habitantes que es hermoso

En esta pequeña localidad del norte argentino, la paz y la tranquilidad son las protagonistas combinadas con los mejores paisajes jujeños.

Jujuy es uno de los destinos más elegidos de Argentina para aquellos que buscan vivir nuevas aventuras y descubrir sitios inolvidables. En esta región, los visitantes tendrán la oportunidad de conocer una nueva cultura y tradiciones, apreciar los mejores paisajes y disfrutar de una gastronomía exquisita.

Entre las provincias más visitadas se encuentra Jujuy, el territorio más septentrional del país y que cuenta con uno de los mejores entornos naturales de Argentina. En cada rincón, se pueden descubrir nuevos y encantadores pueblos con pocos habitantes que mantienen viva su historia y tradición.

San Francisco de Alfarcito se encuentra entre las imponentes montañas jujeñas y es una de las joyas escondidas de la provincia, ideal para quienes buscan experimentar una tranquilidad incomparable. A pesar de contar con menos de 150 habitantes, la calidez de su gente cautiva a los visitantes.

Alfarcito

Dónde queda San Francisco de Alfarcito

San Francisco de Alfarcito o también llamado Alfarcito es una pequeña localidad ubicada dentro del departamento jujeño de Cochinoca a más de 3.300 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra a 170 kilómetros de San Salvador de Jujuy, capital de la provincia y a 1.600 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Qué puedo hacer en San Francisco de Alfarcito

El principal atractivo de Alfarcito y por el cual enamora a cada uno de sus visitantes es simplemente su encanto. Las calles de tierra y las casas de piedra con techos de waya, mezcla de barro y paja, decoran el pequeño pueblo con vistas imponentes a los cerros y montañas jujeñas en cada uno de sus rincones.

Entre sus edificios destacados se encuentra la Iglesia San Francisco de Asís, en honor a su santo patrono. Fue construida por la comunidad en 1946 y, a partir de ese momento, el pueblo adoptó su nombre completo a San Francisco de Alfarcito. Justo al lado de la iglesia, los locales exhiben sus productos artesanales en un salón para ofrecerlos a los turistas.

Otro de los lugares imperdibles en este pintoresco pueblo es conocer la Laguna de Guayatayoc, ubicada a siete kilómetros. Es un sitio ideal para el avistaje de aves, especialmente guayatas y flamencos. Además, se pueden explorar sus senderos siempre con acompañamiento de guías.

Alfarcito

Cómo llegar a San Francisco de Alfarcito

Desde San Salvador de Jujuy, capital de la provincia, llegar a San Francisco de Alfarcito no es una tarea complicada. En primer lugar, es necesario tomar la Ruta Nacional 9 en dirección al norte hasta Purmamarca y luego combinarla con la Ruta Nacional 52 hasta Salinas Grandes. A partir de allí, se debe tomar la Ruta Provincial 11 y continuar por una ruta de tierra por 22 kilómetros.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: