Vacaciones en Córdoba 2025: el destino que te va a enamorar cada vez que vayas

Se trata de un clásico cordobés que combina sierras, lago y ciudad en un destino donde la diversión, la naturaleza y la cultura conviven todo el año sin descanso.

A la vera del lago y envuelta por sierras, hay una ciudad que parece no tomarse un respiro. No por el ruido, sino por la energía que flota en el aire. Villa Carlos Paz, en Córdoba, no necesita presentación, pero aún así, sorprende con cada visita. Una mezcla de naturaleza viva, actividad constante y ese “no sé qué” que hace que nadie se aburra.

Basta con caminar por su costanera o perderse entre los senderos del cerro, para entender por qué se volvió un clásico de las escapadas cordobesas. No hace falta tener un itinerario armado: las cosas van apareciendo. Una silla voladora por aquí, un reloj Cucú que marca la hora con nostalgia, un parque con nombre curioso más allá.

No es solo un lugar para descansar, sino para reconectar con el disfrute simple. Villa Carlos Paz parece haberse especializado en crear momentos que se convierten en recuerdos sin esfuerzo. Desde una pizza al atardecer hasta una foto familiar con fondo serrano, todo encaja como si ya estuviera escrito.

Carlos Paz 2.png

Dónde queda Villa Carlos Paz

Ubicada al pie de las sierras cordobesas, a poco más de 30 kilómetros de la ciudad capital, Villa Carlos Paz se extiende junto al lago San Roque, al oeste de Córdoba. Es una de las ciudades más visitadas del país y parte esencial del Valle de Punilla. Esa cercanía con la capital hace que tenga movimiento constante, aunque conserva su aire serrano y relajado.

Enmarcada por ríos, arroyos y montañas, la ciudad combina lo natural con lo urbano. No es solo un lugar de paso ni una ciudad dormitorio: tiene su propia identidad y un pulso que se hace sentir tanto en temporada alta como en cualquier fin de semana largo.

Villa Carlos Paz

Qué puedo hacer en Villa Carlos Paz

Las opciones no escasean. De hecho, lo difícil es elegir por dónde empezar. Los balnearios del río San Antonio o el arroyo Los Chorrillos son perfectos para los días calurosos, mientras que el lago San Roque se presta para quienes prefieren andar en kayak, pedalear sobre el agua o simplemente sentarse a mirar.

Para los que buscan altura, el cerro La Cruz ofrece una vista panorámica, que vale cada paso de la subida. Pero no es la única caminata disponible: hay rutas para trekking, circuitos para bicicletas y zonas de escalada para quienes no temen al vértigo.

En la ciudad, la postal más icónica es el reloj Cucú, pero también hay museos curiosos, como el de tractores o el de arqueología Numbia Charava. Las familias suelen pasar por la Casa de Casper o el parque Bosque Aventura, mientras que la aerosilla, con sus vistas privilegiadas, se mantiene como un clásico. La vida nocturna tampoco decepciona: teatro, música, casino y bares para todos los gustos.

Carlos Paz 1.png

Cómo llegar a Villa Carlos Paz

Desde la ciudad de Córdoba, llegar es sencillo. En auto, el camino más directo es la Ruta Nacional 20, que en menos de una hora conecta con “La Villa”. También hay múltiples servicios de colectivos, como los de la empresa Fonobus, que salen desde la terminal capitalina con frecuencia diaria.

Una vez allí, moverse no es complicado. Hay taxis, remises, transporte urbano y hasta alquiler de bicicletas para quienes prefieren recorrer a su propio ritmo. Además, la oferta de alojamiento es amplia: hoteles, cabañas, hostels, departamentos temporarios y campings.

Embed

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: