Un experto en longevidad reveló el truco perfecto para gestionar el estrés y lograr una vida más saludable

Una agenda más simple reduce la ansiedad. Hacer menos también puede ayudar a vivir más.

Gestionar el estrés puede tener un efecto concreto en el bienestar emocional, como así también puede ser la clave para vivir más y mejor. Así lo afirma el doctor José Viña, referente internacional en medicina del envejecimiento, quien sostiene que la forma en que se organiza el tiempo influye directamente en la calidad y duración de la vida de las personas. Según el especialista, la longevidad saludable no se trata solo de sumar años, sino de conservar una buena salud física y mental durante ese tiempo.

Expertos aseguran que la combinación de dieta equilibrada, ejercicio regular y descanso se considera esencial para envejecer con vitalidad. Pese a eso, Viña remarca que hay otro componente importante que muchas veces se pasa por alto: la manera en que se administra el tiempo libre. Saturar la agenda con actividades puede generar un estrés innecesario que termina afectando la salud en múltiples niveles.

El verdadero desafío, entonces, no es aprovechar cada minuto haciendo más cosas, sino elegir conscientemente qué tareas realizar, enfocándose en la calidad y no en la cantidad. Una gestión adecuada del tiempo permite reducir la ansiedad, mejorar la concentración y evitar el círculo vicioso del agotamiento constante.

productividad

Cómo extender tu vida gestionando el estrés según un experto en longevidad

El doctor José Viña, autor de La ciencia de la longevidad, destaca que organizar el tiempo de forma saludable es una herramienta que trae buenos resultados para reducir el estrés y fomentar una vida mejor. A diferencia de la idea moderna de llenar cada segundo con tareas, el experto recomienda priorizar actividades importantes y ejecutarlas con calma, lo que ayuda a disminuir la sobrecarga mental y protege el equilibrio emocional.

Esta estrategia tiene un impacto directo sobre la salud, ya que al reducir el estrés, bajan los niveles de cortisol, mejora la respuesta inmunológica y se previenen trastornos físicos y mentales. El estrés crónico, en cambio, se asocia a enfermedades cardiovasculares, alteraciones del sueño, problemas digestivos y cuadros de ansiedad persistente. Evitar ese desgaste implica también cuidar la longevidad.

Trabajo remoto
 La posibilidad de mejorar la eficiencia, ahorrar tiempo y disfrutar de un mayor descanso son algunos de los beneficios más destacados.

La posibilidad de mejorar la eficiencia, ahorrar tiempo y disfrutar de un mayor descanso son algunos de los beneficios más destacados.

Viña remarca que no se trata de volverse productivos al extremo, sino de vivir con consciencia del propio ritmo. Cuando el tiempo libre se transforma en una carrera interminable de compromisos, el cuerpo y la mente lo pagan. Aprender a dosificar las actividades y dar lugar a los momentos de pausa puede convertirse en un hábito tan importante como comer bien o hacer ejercicio.

TEMAS RELACIONADOS