En el extremo sur de Argentina, la provincia de Chubut concentra algunos de los paisajes más emblemáticos de la Patagonia. Entre bosques nativos, cordones montañosos y espejos de agua cristalina, esta región continúa atrayendo a quienes buscan experiencias ligadas a la naturaleza y el descanso.
Lejos de los circuitos turísticos tradicionales, hay localidades que se destacan por conservar su esencia rural y su conexión con el entorno. Estos sitios no solo ofrecen postales de belleza inalterada, sino también actividades recreativas, propuestas gastronómicas y una forma distinta de habitar la Patagonia.
Uno de esos rincones es El Hoyo, un pequeño pueblo cordillerano que conjuga montañas imponentes, aire puro y una variedad de propuestas para explorar durante todo el año. Su tranquilidad, sumada a su riqueza natural, lo posiciona como una de las joyas menos conocidas del sur argentino.
El hoyo
El Bolsón trekking
Dónde queda El Hoyo
El Hoyo está ubicado en el noroeste de Chubut, dentro del corredor andino de la Patagonia argentina. Forma parte del departamento Cushamen y se sitúa a pocos kilómetros de Epuyén y El Bolsón, en la provincia vecina de Río Negro. Rodeado de montañas y valles, se beneficia de un entorno privilegiado que combina bosques, ríos y lagos.
Este pueblo se destaca por su cercanía con la cordillera de los Andes y su clima templado de montaña, ideal para disfrutar de actividades al aire libre. Su emplazamiento, entre cerros y rutas escénicas, lo convierte en una escala perfecta para quienes recorren el sur a través de la mítica Ruta 40.
Qué puedo hacer en El Hoyo
En El Hoyo, la conexión con el entorno natural es una de sus principales fortalezas. Quienes lo visitan pueden disfrutar de múltiples actividades:
-
Senderismo y trekking en circuitos que atraviesan bosques nativos, con vistas imponentes a los valles y montañas circundantes.
Pesca deportiva, gracias a la presencia de lagos y ríos con aguas limpias y tranquilas.
Un paseo obligado es el Laberinto Patagonia, uno de los más grandes de Sudamérica, que ofrece una experiencia lúdica entre naturaleza y diseño paisajístico.
La Ruta del Tejuelón, que conecta la localidad con parajes vecinos, permite disfrutar de un recorrido panorámico ideal para hacer en bicicleta o vehículo.
Cerca del pueblo, se puede acceder a aguas termales naturales, ideales para descansar y aprovechar las propiedades del entorno cordillerano.
La oferta de gastronomía regional sorprende por su autenticidad: dulces artesanales, frutas finas, truchas y platos típicos elaborados con ingredientes locales.
Además, la comunidad local mantiene vivas sus tradiciones con ferias de productores, propuestas culturales y festividades ligadas al calendario rural.
Laberinto El Hoyo
Patagonia Andina
Cómo llegar a El Hoyo
Existen distintas alternativas para acceder a este rincón patagónico. Desde Buenos Aires, se puede tomar la Ruta Nacional 3 hasta Comodoro Rivadavia, continuar por la Ruta Nacional 26 hasta Esquel y finalmente tomar la Ruta Nacional 40 hacia el norte, pasando por Lago Puelo.
Una opción más directa es viajar desde Bariloche, en Río Negro. Desde allí, la Ruta 40 atraviesa El Bolsón y conecta en pocos kilómetros con El Hoyo. Este tramo es especialmente atractivo por sus vistas y su cercanía con diversos parques naturales.
También es posible llegar en avión hasta los aeropuertos de Bariloche o Esquel y continuar el trayecto por vía terrestre. En ambos casos, la ruta ofrece un recorrido escénico ideal para quienes disfrutan del turismo de carretera.