La alimentación es uno de los hábitos más importantes en la vida de las personas, que crean y determinan dietas que fomenten su bienestar general. En este sentido, muchas tienen una debilidad por el sabor dulce y existen muchos riesgos de salud por consumir azúcar o edulcorantes.
 
 Médicos y otros expertos ya han comprobado que estos endulzantes artificiales son completamente dañinos para nuestro cuerpo, desde los dientes hasta el estómago. Muchos pueden dañar la microbiota intestinal, y otros, que no tienen tantas calorías, siguen siendo igual de peligrosos.
 
  
 	 Afortunadamente, existe una solución para este problema. La nutricionista española Sandra Moñino afirmó que existe una alternativa saludable que no solo puede endulzar las comidas, sino que además cuenta con componentes que resultan beneficiosos para la salud. De todas formas, aclaró que el objetivo final debería ser abandonar cualquier tipo de endulzante para así poder disfrutar del sabor natural de los alimentos.
 
		 Cuál es el mejor endulzante
 Si bien mencionó algunas opciones como la fruta, canela o cocos, destacó que la mejor forma de endulzar la comida es con miel. Con su sabor dulce y textura viscosa, la miel puede endulzar tés, postres, desayunos y hasta comidas saladas que requieran un toque agridulce. Sin embargo, la experta señaló que no puede ser cualquier miel.
 
  
 	 “Es saludable la típica miel de pueblo, siempre la llamo ‘cruda’, pero la gente suele preguntar qué significa ‘cruda’ o si es buena la miel que sacan de sus paneles de abejas y que elaboran ellos mismos, y sí, esa es la buena”, explicó en sus redes. En ese sentido, se refiere a la miel que no ha sido procesada, manipulada ni tratada químicamente. Este alimento cuenta con propiedades antimicrobianas y antioxidantes que son muy buenas para la salud.