La escapada cerca de Buenos Aires a un pueblito escondido para conocer a pie o en bici

Ubicado en la Provincia, esta localidad parece haber quedado detenida en el tiempo y es un sitio ideal para el descanso.

La Ciudad de Buenos Aires cuenta con miles de localidades escondidas en su alrededor que transmiten tanto belleza como tranquilidad. En ese sentido, muchos argentinos eligen esta opción para una escapada de fin de semana, ya que no tiene ni que gastar tanta plata ni hacer mucho tiempo de viaje.

Entre estos destinos, Villa Lía es un pueblo rural que parece estar detenido en el tiempo. Su historia está marcada por la llegada de inmigrantes europeos que trajeron consigo sus tradiciones. Asimismo, su estación de ferrocarril, que supo ser el centro del desarrollo local, está intacta y es un punto icónico de la localidad.

Oculto en un gran partido de la provincia de Buenos Aires, este sitio alberga lagunas, edificaciones emblemáticas de estilo colonial y hasta propuestas gastronómicas bien tradicionales, que permiten al turista desconectarse de su rutina diaria. A su vez, su distancia hace accesible este viaje para quienes busquen hacer un pequeño viaje.

Villa Lía el pueblo para situarse en la década del 30
El lugar ideal para despejarse y hacer turismo

El lugar ideal para despejarse y hacer turismo

Dónde queda Villa Lía

Villa Lía es un pueblo turístico que forma parte del partido de San Antonio de Areco, en la provincia de Buenos Aires. Además, está ubicado a 127 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y cuenta con casi 1200 habitantes.

Qué puedo hacer en Villa Lía

Durante una estadía en Villa Lía, existe una variada serie de actividades para realizar, entre las que destacan:

  • Recorrer sus calles a pie o en bicicleta, disfrutando de la naturaleza de la zona, así como también caminar por las calles empedradas, donde se podrá disfrutar de casas coloniales, que reflejan la historia de los inmigrantes que vivieron en la zona.
  • Conocer los Almacenes de Ramos Generales y tomarse un trago en alguno de ellos (el de “Pascual” o el de “Caunedo”).
  • El Museo y el Centro Cultural "Los Rostros de la Pampa" son paradas obligatorias dentro del recorrido. Visitar estos lugares nos permite conocer sobre el origen de la región y la herencia cultural de sus primeros habitantes.
  • Visitar la Capilla San José, construida en 1929. Se treta de uno de los puntos más emblemáticos del pueblo, que se alza en la plaza central, Plaza José Hernández, y funciona como un punto de reunión para los locales y visitantes.
  • Disfrutar de la gastronomía local, y comer en alguno de sus restaurantes y bodegones donde ofrecen los sabores típicos de la cocina criolla, como el asado y las empanadas.
VILLA LIA-

Cómo llegar a Villa Lía

Para llegar a este destino, se debe tomar la Ruta Nacional N°8, hasta la ruta Provincial 41, girar en dirección a Baradero y, a 18 kilómetros, se encontrará Villa Lía. El trayecto es sencillo y bien señalizado, lo que permite llegar de forma rápida tanto en un vehículo particular como en transporte público.

DEJA TU COMENTARIO: