Cerca de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, existen diferentes puntos turísticos para ir con familia o amigos, que funcionan como sitios ideales para desconectar de la rutina y el trabajo. Sin embargo, hay un pueblo que reúne todas las características, ya que no solo es sumamente accesible, sino que también cuenta con una gran variedad de actividades.
Combinando naturaleza e historia, Olavarría se ha convertido en uno de los destinos más buscados por los habitantes de la capital, que buscan una escapada en la provincia de Buenos Aires. Además, también pisa fuerte dentro de la gastronomía y funciona como un ambiente relajado para distenderse y olvidarse de los problemas.
Por otra parte, este pueblo cuenta con una ubicación estratégica, la que favorece su desarrollo turístico. Aquellos que viajen a Olavarría podrán disfrutar de la riqueza de su historia a través de puntos emblemáticos de la localidad, así como espacios naturales para conectar con la naturaleza.
Olavarría-
MUNICIPIO DE OLAVARRIA
Dónde queda Olavarría
Olavarría está ubicada en el centro de la provincia de Buenos Aires, a unos 359 km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Además, se encuentra rodeada por rutas de fácil acceso, como la Ruta Nacional 226, la Provincial 51 y la Provincial 60, y cuenta con una Terminal de Ómnibus que opera 14 líneas de media y larga distancia.
Qué puedo hacer en Olavarría
Dentro de Olavarría se pueden visitar lugares históricos en la ciudad como la fideería Aitala, fundada en 1913 por el siciliano Egidio Aitala. Este local es una referencia del lugar, y se podrán comprar fideos de sémola o simplemente visitarlo para adentrarse en el ambiente tradicional. Se encuentra en la esquina de Cnel Suarez y Alsina.
Asimismo, la propuesta gastronómica no se queda atrás. Sitios como el Bar Torcuato son imperdibles para disfrutar lo mejor de la cocina gourmet con un toque de nostalgia.
Para los que aman la naturaleza, está el Parque Mitre, donde se encuentran los famosos puentes colgantes sobre el arroyo Tapalqué. Este espacio transmite una calma única y permite a los turistas hacer paseos y caminatas al aire libre.
Otro sitio ideal para conectar con la naturaleza es Sierras Bayas, un pequeño pueblo rodeado por las sierras del sistema de Tandilia y ubicado a 20 kilómetros de Olavarría. Este lugar fue el epicentro de una importante explotación minera y se caracteriza por sus calles empinadas. Se puede disfrutar de sus pintorescos paisajes e interiorizar en su historia con sitios interesantes como el Museo Histórico y Minero, y el mirador del Cerro Largo.
Cómo llegar a Olavarría
El auto, el ómnibus y el tren son tres opciones posibles para ir desde la Ciudad de Buenos Aires hasta Olavarría. El viaje en auto es directo, ya que solo hay que transitar un gran tramo de la Ruta Nacional 226. Además, cuenta con bellos paisajes para disfrutar en el camino. Para quienes prefieren viajar en tren, la ciudad también está conectada por ferrocarril, con una estación intermedia en Olavarría, lo que facilita el acceso. Por otra parte, el aeródromo de la ciudad tiene capacidad para aviones más grandes, aunque no hay vuelos regulares.