El primer y único buffet con platos de la cocina criolla peruana

Ubicado en el Abasto, Asu Mare Barra Criolla ofrece un buffet con precios accesibles para probar lo mejor de la cocina criolla peruana a base de carnes, arroces y guisos. Con sus sabores y el estilo “chicha”, el proyecto traslada al comensal a los almuerzos y cenas de los barrios populares de Lima.

Cuando Dángelo de la Cruz llegó a Buenos Aires, vislumbró la posibilidad de trasladar a esta ciudad las vivencias familiares y culinarias que había heredado de su abuela, su mamá y su tía. Y, un tiempo después, materializó el proyecto de Asu Mare.

Primero, lo hizo con Asu Mare Barra Cevichera, que es la primera barra de este estilo, donde replica las preparaciones de pescados y mariscos frescos de los mercados populares de Lima. En noviembre del año pasado, abrió Asu Mare Barra Criolla, un buffet original y novedoso que presenta los platos que las familias peruanas disfrutan en sus casas y que se destacan por ser variados y de sabores intensos.

Asu Mare - Barra Criolla

El espacio llama la atención por lo que se conoce como estilo “chicha”, que hace referencia a la impronta popular, con colores llamativos tanto en carteles como en las paredes y muebles. Cuenta con dos pisos, espacio para 80 cubiertos y tiene dos turnos (cada uno con su precio, que también distingue entre adultos y niños): uno es el de lunes a viernes de 12 a 17, y el otro de lunes a viernes de 17 a 23, feriados y fines de semana en cualquier horario (de 12 a 23).

Qué puedo pedir en Asu Mare Barra Criolla

El costo del cubierto -que varía de acuerdo al día y horario- abarca todas las elaboraciones disponibles: 22 platos diarios, 10 platos que varían durante los fines de semana, ensaladas, papas, salsas, ceviche clásico, leche de tigre y postres. No incluye la bebida.

En este sentido, es aconsejable probar el ceviche clásico: hay que tener en cuenta que existe una opción picante y otra un poco más suave. También se lo puede acompañar por maíz cancha.

Quienes prefieren el pollo, pueden pedir el clásico ají gallina, que se prepara con pollo desmechado en una crema hecha a base a ají amarillo, crema de leche y pan licuado. Para los que prefieren otro tipo de carne, se recomiendan los chicharrones de cerdo dorados en su mismo aceite.

Durante los fines de semana, se ofrecen algunas variedades que se modifican de acuerdo a la estación, como anticuchos, seco a la norteña y las originales empanadas de seco de carne (el seco de carne es un guiso a base de cilantro y cerveza, que tiene una cocción de horas).

Asu Mare - Barra Criolla

Si bien es tenedor libre, al momento del postre los mozos se acercan con bandejas para mostrar las opciones que están en las heladeras. Es posible optar por dulces tradicionales, como la torta Tres Leches, crema volteada, arroz con leche y canela y mazamorra.

En cuanto a las bebidas, cuentan con alternativas ideales para combinar con los platos, como Inca Kola, cerveza cusqueña y Pisco Sour. Se recomienda especialmente probar la Chela, de Buenazo, una cerveza rubia artesanal, de tinte ligero, que marida los sabores a la perfección.

Dónde queda Asu Mare

La barra cevichera se encuentra en el barrio porteño de Abasto, una zona donde está asentada gran parte de la comunidad peruana, en la calle Tomás Manuel de Anchorena 429, a metros de Av. Corrientes.

Asu Mare - Barra Criolla

Cómo llegar a Asu Mare

Algunas de las líneas de colectivos que tienen parada cerca de Asu Mare Barra Criolla son 24, 29, 37, 56, 64, 106, 124 y 168. Se encuentra a metros de la estación Carlos Gardel de la Línea B de subte.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: