“Poco Chamuyo” sería el nombre con el lenguaje popular argentino, porque en jerga popular de Perú, “Floro” significa “Chamuyo”. A cargo de Dángelo de la Cruz, un emprendedor chef peruano que desde hace varios años vive en Argentina y cuenta con varios proyectos aquí, este bar es pionero en el país. Se destaca por un karaoke que funciona durante todo el día y por sus cócteles de autor, con nombres originales basados en frases de desamor de la cultura musical de los 90 y 2000, como el vistoso cóctel “Rata Inmunda”.
El concepto de bar de despecho comenzó a levantar interés hace poco tiempo, en países como Perú y Chile, donde los proyectos ofrecen una propuesta que fusiona buena gastronomía o coctelería con momentos divertidos para aquellos que transitan la tristeza de haber perdido un amor. Estos espacios convocan gran cantidad de gente. De hecho, para conocer Poco Floro —ubicado en Palermo— se recomienda reservar a través de su cuenta de Instagram.
Qué se puede pedir en Poco Floro
Las estrellas de la carta son los cócteles. Si bien hay algunos tradicionales de distintos países, como Pisco Sour, Mojito o Tequila Sunrise, aquellos cócteles de autor que llevan nombres con frases de despecho de canciones populares son los más elegidos. Algunos ejemplos son Rata Inmunda (nombre elegido en homenaje al tema de Paquita la del Barrio), con ron Santa teresa de 5 años, jugo de pomelo, almíbar de albahaca y Angostura; Como la Flor (inspirado en la canción de Selena), con pisco macerado de maíz morado, almíbar y jugo de limón y ananá, o Me Extrañaras (nombre basado en el título de una canción de Rodrigo), que lleva whisky, jugo de limón, almíbar, clara de huevo y vino tinto.
Como muchos prefieren compartir con amigos en Poco Floro, la casa también ofrece jarras para varias personas que cuentan con nombre en esta línea. Por ejemplo, la jarra El Día que me Quieras (del gran clásico de Carlos Gardel), con vino tinto, jugo de limón, naranja y almíbar, o Yo sé que Volverás (inspirada en el tema de Luis Miguel), con ron dorado, vino blanco dulce y frutos.
Para acompañar, el menú presenta opciones de piqueo como alitas de pollo que pueden pedirse acevichadas, picantes, con salsa BBQ o anticucheras y vienen en distintas porciones, de acuerdo al grupo de personas. También hay tequeños, con variedad de quesos, arepitas, papas a la huancaína o yuca frita, entre otras opciones. Puede probarse de todo un poco con las torres, unas estructuras de dos o tres pisos que permiten combinar el piqueo.
Para los que están por la zona al mediodía, Poco Floro ofrece un atractivo menú ejecutivo con platos tradicionales de Perú, como causa limeña, papas rústicas a la Huancaína , ceviche clásico y chaufa de carne, a precio amigable. También suele haber Happy Hour, noches temáticas (como jueves de reggaeton) y almuerzo show los domingos.
D'angelo de la Cruz da nuevamente un paso adelante con la propuesta de Poco Floro, que propone transitar las penas en público y sanar el corazón a través de un karaoke que funciona en cualquier momento del día.
Dónde queda Poco Floro
Gorriti 5806, Palermo.
Cómo llegar a Poco Floro
En las inmediaciones se encuentra la estación Ministro Carranza de la línea de subte D y paradas de los colectivos 39, 93, 108, 111, 140, 152 y 168.