La llegada de un perro a nuestros hogares es un momento de felicidad pero de suma responsabilidad. Nuestra mascota, requiere de cuidados, ya sea, desde la alimentación, visitar a menudo al veterinario para realizar chequeos para asegurarnos de su buen estado de salud, llevarlo de paseo y jugar. Sin embargo, dependiendo de la educación o no, nos podemos encontrar con diferentes comportamientos en ellos y uno que suele repetirse, al margen de si se trata de un perro de raza o no, es el de realizar pozos en el jardín de nuestra casa.
Por qué los perros hacen agujeros en el jardín
El hecho de que nuestras mascotas caven sobre el césped del parque de nuestro hogar suele significar un problema para los dueños, pero también, puede significar un riesgo de salud para nuestros perros. Por debajo de la tierra suelen existir cableados eléctricos y en más de una ocasión, ha sucedido que un perro se ha quedado electrocutado. Aunque, no es el único problema, porque puede pasar que a raíz de ingerir tierra, se termine intoxicando, no por la tierra en si, sino por algún otro elemento.
Cavar se debe a que los perros tienen una necesidad que satisfacer y con esta acción consiguen lo que desean. Los factores de este comportamiento son varios y los repasamos a continuación.
Para guardar cosas
Uno de los motivos por el que los perros realicen pozos es porque desean guardar cosas. Esta conducta, puramente instintiva, se debe al hecho de querer ocultar esos objetos que aprecian debajo de la tierra. Aunque, aquellos que suelen vivir en el interior del hogar, suelen esconder cosas bajo mantas o cualquier otro sitio que consideren seguro.
Perro en parque
Los motivos por los que los perros pueden cavar en nuestro jardín
Pixabay
Buscar un lugar más fresco
Por otro lado, esta conducta es porque buscan algún lugar más fresco, sobre todo en días de verano y de elevadas temperaturas. Si le proporcionamos un lugar fresco, podríamos lograr que deje de hacerlo.
Otro motivo es porque se encuentra en busca de un espacio más confortable para dormir, sobre todo para aquellos que duermen afuera.
Para escapar
Los perros que no suelen salir a pasear con frecuencia, muchas veces buscan salir de su hogar. Es por eso que hacen agujeros en la tierra para poder salir e ir por donde lo deseen.
Tiene miedo
Otro factor, no menos importante es el miedo. Suele suceder que cuando los perros se quedan solos en las casas, sufren de ansiedad y buscan protección.
Se divierte
Sin embargo, cavar puede estar relacionado simplemente porque se divierte. En razas desarrolladas suele suceder que cavan porque siguen madrigueras y aunque, esto es difícil de erradicar de su conducta, se puede redirigir.
Qué hacer para que tu perro no haga agujeros en el jardín
En caso de que nuestros perros tengan incorporado este comportamiento, debemos hacerle más compañía y jugar con ellos. Debemos evitar que circule por la zona en donde generalmente realiza los pozos y entretenerlo con juguetes, que lo distraerán y se olvidará de cavar.
Debes buscar estrategias para redireccionar su conducta, ya que, no podrás acabar con su comportamiento. Es recomendable buscar un espacio donde el perro pueda cavar sin que signifique un problema y que sea siempre el lugar en donde pueda hacerlo. Elige una zona, delimítala y remueve la tierra para que quede suelta. Este sector debe estar libre de raíces y plantas para que nuestra mascota no asocie el lugar con destrozar otros seres vivos.
En ese lugar que será el destinado para nuestro perro, enterraremos juguetes dejando que una parte del mismo quede a la vista de la mascota. Una vez que lo desentierre, felicítalo, acarícielo y juegue con él o prémielo. Lo fundamental es reforzar su conducta de forma positiva. Este proceso debe repetirse hasta que veas que tu mascota lo hace sin necesidad de esconderle un juguete.