El ministro de Economía, Sergio Massa, acordó con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF, ex Corporación Andina de Fomento), financiamiento crediticio para el desarrollo de obras complementarias en el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.
El ministro de Economía, Sergio Massa, acordó con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF, ex Corporación Andina de Fomento), financiamiento crediticio para el desarrollo de obras complementarias en el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.
El acuerdo, que se firmó en Chile con el director de la entidad bancaria, incluye además el desarrollo de un programa para acceso a derechos de las personas con discapacidad.
Las obras complementarias del GPNK forman parte de un proyecto de Reversión del Gasoducto Norte, que "permitirá avanzar en la segunda etapa de construcción del gasoducto y lograr iniciar con las exportaciones tanto a Chile como a Brasil desde el norte".
En la misma manera, Massa incluye en el acuerdo financiamiento para un Programa para la Promoción del Modelo Social de la Discapacidad y el Acceso a Derechos de las Personas con Discapacidad (Andis).
El Ministro viajó a Chile para la firma del acuerdo, acompañado el secretario de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales del Ministerio de Economía y director del Indec (Instituto Nacional de Estadística y Censos), Marco Lavagna; el presidente de Enarsa, Agustín Gerez; y su asesor en Relaciones Internacionales, Gustavo Martínez Pandiani.
Agustín Gerez, presidente de la empresa estatal Energía Argentina, destacó este domingo los avances en los trabajos de construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner y confirmó que la obra marcha dentro de los tiempos previstos, por lo que restan cuatro meses para su finalización, con lo que estaría lista para el próximo invierno.
"Gracias al gran esfuerzo de todas las partes involucradas, en particular de los trabajadores que llevan adelante esta obra, estamos cumpliendo el ambicioso cronograma que nos impusimos y de no mediar ningún imprevisto estaremos en condiciones de cumplir el objetivo que nos propusimos y poner en funcionamiento el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner para antes del inicio del próximo invierno", señaló Gerez en un comunicado.