La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) entrega la Prestación por Desempleo. Y en este sentido, ya se dieron a conocer las fechas de pago de este beneficio para el mes de junio. Gracias a la nueva actualización, los titulares cobrarán como monto máximo $40.733 a partir de este mes.
El organismo previsional a cargo de María Fernanda Raverta entrega este beneficio a los trabajadores que hayan sido despedidos sin justa causa. El monto dependerá del trabajo con el que se contaba y para acceder se deberá presentar toda la documentación necesaria dependiendo la situación particular.
También, con el calendario de junio, ANSES pagará un plus a titulares de la AUH y AUE. Se trata de una de las medidas que conforman el Plan 1000 Días de ANSES, el Complemento Leche, que tiene como objetivo acompañar el crecimiento y desarrollo saludable de las futuras mamás y sus hijas e hijos hasta los 3 años de edad, implementamos un apoyo alimentario con el objetivo de garantizar la provisión de leche y otros alimentos.
Prestación por Desempleo ANSES
freepik
Prestación por Desempleo de ANSES: calendario de pagos de junio 2023
- DNI terminados en 0 y 1: 26 de junio
- DNI terminados en 2 y 3: 27 de junio
- DNI terminados en 4 y 5: 28 de junio
- DNI terminados en 6 y 7: 29 de junio
- DNI terminados en 8 y 9: 30 de junio
Qué es la Prestación por Desempleo de ANSES
Este plan para personas que fueron despedidas de sus empleos registrados, consta de la entrega de un Fondo de Desempleo. Se percibe de forma mensual. Para esto la persona contará con 90 días hábiles desde el momento de haber quedado desempleada para dar inicio al trámite oficial.
En el artículo 2 de la resolución publicada este martes en el Boletín Oficial, se fijó el incremento de los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo: a partir del 1° de Junio de 2023, en $24.440,33 y $40.733,88, respectivamente.
La documentación necesaria para acceder a este plan otorgado por la ANSES es:
- DNI.
- Telegrama de despido.
- Carta documento o nota del empleador certificada.
A quién está dirigida la Prestación por Desempleo de ANSES
Las personas que se encuentran alcanzadas por esta asistencia económica son quienes hayan contado con un empleo formalmente registrado y hayan sido despedidos “sin justa causa” o “por fuerza mayor”, o bien que hayan perdido su trabajo por el quiebre de la empresa.
Prestación por Desempleo de ANSES: quiénes no pueden acceder
Las personas que se encuentran fuera de este Plan son:
- Quienes no hayan realizado aportes al Fondo Nacional de Empleo.
- Quienes perciban prestaciones previsionales (excepto pensiones directas o derivadas de carácter contributivo).
- Quienes sean beneficiarios de Programa Jefes de Hogar, Programas de Empleo o cualquier otra prestación no contributiva (excepto beneficiarios de Pensión Vitalicia -Ex Combatientes del Atlántico Sur, Ley N° 23.848.
- Quienes se encuentren contratados bajo la modalidad de pasantías.
- Quienes perciban otra retribución o ingreso por cualquier actividad desempeñada.
- Quienes hayan renunciado o cesado en la relación laboral de mutuo acuerdo con el empleador o los que hayan optado por el retiro voluntario.
- Quienes pertenezcan a los regímenes de: servicio doméstico, administración pública nacional, provincial y municipal, establecimientos privados de enseñanza (Ley Nº 13.047), personal docente de la educación superior de instituciones universitarias privadas reguladas de conformidad con la Ley N° 24.521.
Cómo me anoto a la Prestación por Desempleo de ANSES
Para acceder al Fondo de Desempleo es necesario ingresar a Mi ANSES dentro de la web oficial del organismo, ingresar el CUIL y la Clave de la Seguridad Social para poder subir la documentación solicitada. Luego se debe sacar un turno online para dirigirse a la oficina de la ANSES con todos los documentos pertinentes.