¿Por qué sube el precio de la carne?

Actualmente puede observarse una menor oferta, pero eso no explica el incremento de los precios en el mostrador de la carnicería, que obedece a otras razones más importantes.

¿Por qué sube el precio de la carne? Habitualmente, el precio del mostrador sigue el del Mercado de Hacienda, que desde julio venía con bajo incremento (alcanzó el 2% como máximo, en un contexto de 7% de inflación). Se mantuvo estable, entre otros factores, por la sequia: al haber menos maíz y menos pastura, se faenan mas animales y hay mayor oferta en el mercado.

Actualmente puede observarse una menor oferta pero eso no explica el incremento de los precios en el mostrador de la carnicería. También es cierto que existe un atraso en los precios respecto a la inflación, por lo que podría estar recortando la brecha.



Un argumento válido tomando los datos del último año, pero si extendemos el análisis a quince meses más, vemos que el efecto es exactamente contrario: la inflación alcanzó el 65% y la carne vacuna subió un 120%.

Entonces, el aumento actual obedece a otras razones más importantes que tienen impacto en el mostrador de la carnicería:

  1. El aumento del precio de maíz de un 30% o 35%, que fue trasladado por los productores al precio del ganado en pie.
  2. Las exportaciones, ya que la demanda china venía retrocediendo pero en los últimos tiempos sufrió un proceso inverso y crecieron los precios internacionales. Esto motivó también la aparición del "rulo cárnico", que consiste en mostrar que se exporta carne que en realidad no se exporta, para acceder a dólares que luego se liquidan en los mercados paralelos.
  3. La dinámica del Mercado de Hacienda, donde se empiezan a ver consignatarios que juegan fuerte y hacen subir los precios promedio. Hay cinco o seis que los definen, los mismos que a fines de enero vendían el lunes el kilo de novillo a $290 y el viernes siguiente a $445.
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: