Nafta más barata a la madrugada: cuáles serán las primeras estaciones de servicio YPF con precios segmentados

El nuevo sistema se probará en al menos cuatro puntos seleccionados en CABA, Mendoza y Rosario, con IA y autodespacho. ¿Cuándo comenzará?

YPF comenzará con las primeras pruebas piloto para un nuevo sistema de precios diferenciados por horarios en unas cuatro estaciones de servicio de Argentina, donde la nafta será más barata durante horario de la madrugada. La iniciativa utilizará el autodespacho y la Inteligencia Artificial (IA).

El presidente de la compañía, Horacio Marín, explicó el alcance de la propuesta y anunció que el plan piloto comenzará a aplicarse en julio en cuatro o seis estaciones de servicio. Cuatro de ellas podrían ser en Ciudad de Buenos Aires, Rosario y Mendoza.

El empresario indicó: “podemos bajar la nafta de noche y ganar más plata que de día”, referido a la posibilidad de captar mayor demanda en horario de baja circulación. “Mi trabajo es generar valor para los accionistas”, agregó.

YPF está implementando un sistema de inteligencia artificial a nivel nacional que le permite capturar datos en tiempo real sobre el tránsito vehicular en rutas y el comportamiento de los consumidores en sus estaciones de servicio. Esta tecnología no solo detecta cuántos vehículos circulan, sino también qué porcentaje de ellos ingresa a cargar combustible, diferenciando entre autos, camionetas y otros tipos de vehículos.

“Todas las estaciones del país envían datos. Medimos cuántos vehículos pasan y cuántos ingresan”, explicó el presidente de la compañía, Horacio Marín, durante una reciente presentación.

Además del flujo vehicular, la compañía estatal monitorea constantemente los hábitos de consumo en sus tiendas. Solo en el último mes, se vendieron 502.000 hamburguesas, 2 millones de cafés y 620.000 alfajores.

Uno de los principales objetivos del nuevo modelo es corregir las distorsiones de rentabilidad horaria. Marín ejemplificó esta diferencia con una comparación: “A las 3 de la mañana se vende un litro de nafta; a las 18, se venden 40. ¿Quién cree que YPF gana plata de noche?”. Ante la respuesta generalizada del auditorio, remató: “No gana, pierde. Pero es un servicio esencial, y hay que darlo. Lo que sí podemos hacer es reducir los costos fijos, incorporar autoservicio y ahí sí, bajar el precio de la nafta”.

Nafta
Con MODO BNA+, podés obtener hasta $50.000 de reintegro en combustible si realizás el pago antes del 30 de junio.

Con MODO BNA+, podés obtener hasta $50.000 de reintegro en combustible si realizás el pago antes del 30 de junio.

En línea con ese planteo, la empresa está desarrollando un sistema de autodespacho que permitirá a los usuarios cargar combustible sin la asistencia de un operador. Esto reducirá la necesidad de personal en horarios de baja demanda, como la madrugada, mejorando la eficiencia operativa y ofreciendo un precio más competitivo para los clientes.

Marín cuestionó que aún persistan diferencias heredadas de gestiones anteriores, como en el caso de Neuquén, donde el combustible cuesta hasta un 7% menos que en zonas del conurbano bonaerense como La Matanza. “Vamos a empezar a corregir esas inequidades que no tienen sentido”, adelantó.

Para eso, YPF aplicará un modelo de “micropricing”, una estrategia ya utilizada en mercados desarrollados, que ajusta los precios según la demanda y oferta local. Este sistema hará que las subas o bajas generales sean cosa del pasado. “No vas a poder anticipar si aumentamos o bajamos la nafta, porque habrá tantas diferencias de precio posibles que será imposible preverlo”, concluyó Marín.

Cuáles serán las primeras estaciones de servicio YPF que brinden en julio el precio más bajo a la madrugada

  • Figueroa Alcorta 6.608 y Echeverría, Ciudad de Buenos Aires.
  • Díaz Vélez y Yatay, Ciudad de Buenos Aires.
  • 27 de Febrero y Ovidio Lagos, Rosario.
  • Mariano Boedo, Acceso Sur, Luján de Cuyo, Mendoza.
DEJA TU COMENTARIO: