Bariloche ofrece montaña, lagos, playitas, cordero patagónico y chocolates artesanales top. Mendoza destaca por la variedad de alternativas que ofrece de excursiones y paseos, y es la tierra del vino. Pero, ¿cuánto sale viajar a cada uno de los destinos?
Tanto la ciudad del sur como la provincia ubicada al noroeste de Buenos Aires son dos de las más elegidas por argentinos y extranjeros que vienen a conocer el país en vacaciones, y tienen la ventaja de ser muy turísticas durante todo el año. De hecho, es imprescindible conocer ambas en algún momento.
Pero para aquellas personas que todavía no hayan visitado ninguna de las dos, y estén decididas a empezar por alguna de las dos en este verano, un dato que puede ayudar a elegir es el presupuesto del viaje. En ese sentido, Mendoza es un poco más barata que Bariloche. A tener en cuenta: Aerolíneas Argentinas ofrece vuelos en cuotas sin interés con todos los bancos.
Aerolíneas Argentinas avión
Aerolíneas Argentinas es un poco más caro pero ofrece financiación.
Cuánto cuesta viajar a Mendoza
Desde Buenos Aires salen aproximadamente 50 vuelos semanales a Mendoza. En caso de viajar en Aerolíneas Argentinas y aprovechar las cuotas sin interés, sacar un pasaje de ida y vuelta con equipaje en bodega ronda los $200.000, aunque teniendo en cuenta la financiación, se podría sacar en seis pagos de alrededor de 35 mil pesos cada uno.
También hay opciones más económicas, como las denominadas Low Cost. En ese sentido, Jet Smart ofrece vuelos por $170.000 por persona, y Flybondi a partir de $160.000. Una diferencia que pese a no ser sustancial, puede ser significativa si el presupuesto está ajustado.
Por último, los pasajes en micro saliendo desde la terminal de Retiro comienzan en $73.000 (semicama) y $86.000 (cama).
rafting
Rafting, un clásico de Mendoza.
Pexels
Cuánto cuesta viajar a Bariloche
La frecuencia de vuelos es aún mayor a la de Mendoza, con alrededor de 70 partidas por semana. Eso implica una mayor cantidad de posibilidades de fechas y horas de viaje, y también de precios. Aunque en promedio, es un poco más costoso que Mendoza, algo lógico teniendo en cuenta la mayor distancia desde Buenos Aires.
En este caso, un pasaje de ida y vuelta con equipaje arranca en los $300.000 si se viaja por Aerolíneas Argentinas. O hasta seis cuotas que rondan los $50.000, en caso de abonarlo con crédito. En cambio, JetSmart ofrece vuelos por $260.000 por persona, y Flybondi, por $200.000.
Por otro lado, los pasajes de micro desde Retiro comienzan en $90.500 por persona en servicios semi cama, y $106.000 en coches cama. Bariloche también tiene la posibilidad de trasladarse hasta San Antonio Oeste, y desde allí tomar el Tren Patagónico, que cuesta $45.000.
Cerro Campanario, Bariloche
Cerro Campanario, Bariloche
Diario 7 lagos