El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este jueves, en el marco de la difusión de varias medidas en la feria ExpoEscobar, el lanzamiento de una línea de créditos a tasas subsidiadas para monotributistas, destinados a la adquisición de equipamiento y herramientas para la producción y el trabajo.
Se trata de una ampliación de la ampliación de la línea Crédito Argentino. "1.200.000 monotributistas podrán acceder a créditos a tasas fijas de 43%, subsidiada por el Estado Nacional, sin requisito bancario para capital de trabajo, para que muchos de esos talentosos que están acá y necesitan su equipo, lo puedan comprar con garantía del Fogar", expresó el titular del Palacio de Hacienda.
Las garantías serán del Fondo de Garantías del Estado Nacional y se van a tramitar a través de los bancos públicos y privados.
Monotributo: cómo quedarán las nuevas escalas a partir de julio 2023
Sergio Massa anunció también un aumento del 41,5% en las escalas de todas las categorías del monotributo a partir del 1° de julio. El ajuste será del 41,5% y no afectará el valor de la cuota mensual. Este anuncio llega justo antes de la recategorización semestral que comienza en junio.
De esta manera, el tope de facturación de la categoría A pasa de $999.657 a $1.414.514 anuales; el de la categoría B, de $1.485.976,96 a $2.103.025,45 anuales; el de la categoría D, de $2.583.720 a $3.655.963 anuales; y el de la Categoría K, de $8.040.721 a $11.377.620 anuales.
El ajuste de la escala se decidió debido al desfasaje que el contexto de inflación provocó desde comienzos de año. Los techos de facturación habían quedado muy bajos para cada categoría y esto generaba que muchos monotributistas entraran en una superior a la que les correspondía.