Los descuentos para beneficiarios de ANSES de hasta 40% en compras: de qué se trata

La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó quiénes pueden acceder a este programa. Todos los detalles.

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) continúa con los pagos de junio. En ese sentido, explicó que este mes continúa vigente el programa Beneficios ANSES y dio a conocer sus condiciones y qué grupo puede acceder a esta ayuda.

El organismo previsional que ahora está a cargo de Fernando Bearzi informó que gracias a este apoyo económico, los jubilados, además de otros grupos, podrán obtener diversos descuentos en aquellos comercios que estén adheridos a este plan.

Por otra parte, hace unos días se dio a conocer que el porcentaje de inflación de mayo fue del 1,5%, por lo que según el Decreto de Movilidad Jubilatoria, tanto las jubilaciones como las asignaciones y las pensiones recibirán un aumento de esa cifra en julio.

Beneficios ANSES 1

Qué son los Beneficios ANSES

El Programa Beneficios ANSES ofrece compras con descuento de entre el 10% y el 40% todos los días lunes para jubilados y pensionados. Los rubros incluidos son alimentos, farmacias, indumentaria, electrodomésticos, materiales de construcción, entre otros. No obstante, en el caso de los supermercados los descuentos se hacen en línea de caja, por lo que se incluye un 10% a 15% con diferentes topes.

El tope máximo de reintegro es de hasta $1000 por cada compra y no hay límite de operaciones que los beneficiarios pueden realizar. El único requisito es que se deberá abonar con la tarjeta de débito con la que se cobran los haberes mensuales y lo ahorrado se depositará en esta misma cuenta.

Quiénes pueden acceder a los Beneficios ANSES

Pueden acceder a este programa de descuentos los titulares de las siguientes prestaciones:

  • Pensiones No Contributivas.
  • Asignación Universal por Hijo.
  • Asignación por Embarazo.
  • Asignación Familiar por Hijo.
  • Asignación por Prenatal.
  • Prestación por Desempleo.
  • Progresar.
  • Programas del Ministerio de Capital Humano.
  • Jubilaciones y pensiones del Instituto de Previsión Social (IPS), Banco Provincia (BAPRO) y Policía de la Provincia de Buenos Aires.