Con un consumo en baja, en noviembre llega una nueva edición del Cyber Monday 2025, el evento de descuentos más esperado del comercio electrónico en Argentina, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE). En dicho evento, los consumidores podrán accederé a miles de productos con rebajas exclusivas, beneficios bancarios, envíos a domicilios gratis y hasta devoluciones sin costo en productos y servicios.
El Cyber Monday se volvió una de las fechas más esperadas en el calendario de consumo nacional, con un gran impacto en el comercio digital. Por su parte, desde CACE recomiendan prepararse con anticipación y revisar las condiciones de envío y de financiación antes de realizar compras.
En el mes de septiembre se registró una baja de 3,7% en el consumo masivo respecto del mes anterior, arrastrado por un retroceso de las ventas en mayoristas y grandes cadenas de supermercados. Por lo que, en ese sentido, estas ofertas será una aspiración de, aunque sea, un leve repunte.
El Cyber Monday es una iniciativa que tiene como objetivo promover el comercio electrónico y fortalecer la confianza de los consumidores en las compras digitales. Durante los días de descuentos, las principales marcas del país ofrecen diferentes beneficios como cuotas sin interés, entre otras.
El evento se realiza desde el año 2012 y forma parte de un conjunto de fechas especiales que incluyen también el Hot Sale y el Black Friday, con el objetivo de impulsar las ventas y ampliar el acceso a productos y servicios a través de internet.
Este canal online ya representa el 25% de las ventas totales de las empresas omnicanal encuestadas, según el último estudio MIDTerm de Comercio Electrónico de CACE. Además, el 13% de los argentinos realizó su primera compra digital en 2025, lo que evidencia una adopción creciente del comercio electrónico en el país.
“Lo que ocurre en la economía en general tiene un impacto directo en el ecommerce. Durante CyberMonday, el volumen de ventas se multiplica entre tres y cinco veces. En apenas tres días se concentran entre 9 y 15 días de ventas habituales”, explicó Gustavo Sambucetti, director institucional de CACE.
Por otra parte, Sambucetti destacó también el rol del consumidor y de las marcas en el evento: “El consumidor espera estos eventos para hacer las compras que tiene pendientes, mientras que las marcas, por su parte, los aprovechan como una herramienta para impulsar sus ventas. Por eso decimos que CyberMonday actúa como un verdadero multiplicador de ventas”.
Este año, el 46% de las empresas participantes son pymes, que encuentran en el evento “una vidriera para mostrarse junto a grandes jugadores, lograr una primera compra y luego trabajar la recompra con distintas estrategias de marketing”.
También habrán: MegaOfertas (más de 15.000); Sección Descolocados; Historias; MegaOfertas top estrella; MegaOfertas Bomba; MegaOfertas Noche Bomba; Contenidos destacados; Más clickeados: Un ranking de los productos más populares entre los usuarios; Filtros en MegaOfertas: cuotas sin interés, descuento por volumen (2x1, 3x2, etc), orden por precios de menor a mayor, talles, colores, entre otros; Buscador de Beneficios bancarios.
Cyber Monday 2025: cuándo es y cuánto durará
Esta nueva edición del Cyber Monday 2025 comenzará el próximo lunes 3 y se extenderá hasta el martes 4 y miércoles 5 de noviembre, según el cronograma oficial de la CACE.
Durante esas 72 horas, los consumidores podrán acceder a miles de productos con rebajas exclusivas y beneficios bancarios. De igual modo, como sucede en los últimos años, muchas marcas suelen extender las promociones unos días más bajo la modalidad “Cyber Week”, permitiendo aprovechar los descuentos incluso después del evento principal.
Las principales categorías que participan son: Electro y Tecno; Viajes; Bebés y Niños; Salud y belleza; Deportes; Indumentaria; Muebles, Hogar y Deco; Super, Bodegas y Gastronomía; Autos y Motos; Varios y Servicios.
Cyber Monday 2025: las novedades en esta edición
Según informaron, para el Cyber Monday 2025 se incorporará la sección “Al toque”, que permitirá a los usuarios personalizar su experiencia en el sitio oficial, filtrar productos por intereses y ver promociones en vivo, comparaciones de precios, envíos gratis y marcas destacadas.
Además, estará Cybot, el bot conversacional desarrollado con inteligencia artificial, que asistirá a los usuarios en la búsqueda de productos y marcas, ofreciendo recomendaciones y una experiencia más ágil dentro del sitio.
Cyber Monday 2025: cómo comprar y evitar las estafas
Para poder acceder y ser parte del Cyber Monday 2025 los usuarios deberán ingresar al sitio oficial, donde encontrarán alrededor de 900 marcas adheridas. Desde la página oficial del evento se puede acceder directamente a las tiendas online verificadas, garantizando una experiencia de compra segura y transparente.
La CACE y organismos de defensa del consumidor recomiendan seguir una serie de medidas para evitar fraudes durante el evento:
- Verificar siempre que el sitio web sea oficial (dominio “.com.ar”).
- No compartir datos personales ni bancarios por canales no seguros.
- Revisar las políticas de cambio y devolución antes de concretar la compra.
- Comparar precios antes del evento para identificar verdaderas rebajas.
- Usar medios de pago seguros.
- Desconfiar de promociones recibidas por mensajes o correos no oficiales.
- De esta manera, los usuarios pueden aprovechar al máximo el Cyber Monday 2025 sin exponerse a riesgos innecesarios.