La pesca se hundió 82,8% en julio: comerciantes alertan que solo se venden las ofertas

El dato se desprende del último Índice de Producción Industrial, que mide la actividad de la producción pesquera y tocó su peor nivel desde la pandemia. "El aceite y la harina nos aumentó tres veces, siempre estamos peleando", afirmó a C5N el dueño de un local en Devoto.

El sector pesquero atraviesa un dramático momento en julio: la producción se hundió un 82% y comerciantes alertan por un derrumbe en las ventas, ya que los clientes sólo compran las ofertas. "El aceite y la harina nos aumentó tres veces, siempre estamos peleando", afirmó a C5N el dueño de un local en el barrio porteño de Devoto.

El dato de la caída se desprende del último Índice de Producción Industrial (IPI) que mide la actividad de la producción pesquera y tocó su peor nivel desde la pandemia del Covid-19.

Si bien la serie desestacionalizada arrojó una mejora mensual, con respecto a junio, del 8,6%, la serie tendencia-ciclo se ubicó en su piso desde el período marzo-julio de 2020; sacando ese período afectado por el coronavirus, hay que remontarse a mediados de 2016 para encontrar una cifra más baja.

Entre los principales problemas estructurales, generados debido a una contracción en la demanda global de productos de exportación, y su consecuente impacto a la baja en los precios, por ejemplo el valor por kg del langostino salvaje se hundió desde los u$s12 hasta los u$s5, tanto por una sobrecaptura como por la invasión de otras especies de menor calidad pero más baratas, como el langostino vannamei.

Crisis en las ventas

C5N visitó el reconocido local Mellino que comercializa productos de pescados y uno de los vendedores describió el difícil cuadro de situación. "La gente compra por plata, no por peso. Vienen y te dicen que le vendamos $2.000 de rabas por ejemplo", señaló Antonio, previo a remarcar que la tienda no aumenta los precios desde la festividad de Pascua.

En relación a los cambios en el consumo de su clientela, el comerciante detalló que "antes se vendían más empanadas que vienen con salmón, queso azul. Ahora se inclinan por la de merluza, que es un poco más barata".