El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que la Inversión Extranjera Directa (IED) extranjera neta cayó un 90,2% a nivel interanual en el primer trimestre del año. El detalle marca que, entre enero y marzo, se verificó un ingreso de u$s611 millones producto de retrocesos en la reinversión de utilidades y en los aportes de capital, además de cancelación de deuda comercial.
El flujo de aportes de capital provenientes del exterior también sufrió una caída, en este caso del 26% anual en el primer trimestre de 2025, debido a la desaceleración de inversiones en el sector energético y minero.
Estos últimos sumaron unos u$s510 millones en mencionado período, contra u$s693 millones durante el 2024. Particularmente se resalta la reducción en los aportes del sector de "Explotación de minas y canteras", desde los u$s452 millones hasta los u$s249 millones (-45%).
Cómo fue la desinversión de las empresas extranjeras
El informe del BCRA exhibe una salida neta de u$s1.182 millones en fusiones y adquisiciones, lo cual puede explicarse, por ejemplo, por la salida de empresas multinacionales como Telefónica. El dato negativo en este segmento fue el peor en seis años.
Por su parte, en lo que respecta a la industria manufacturera, el flujo de IED también terminó en rojo por un monto total de u$s340 millones. La mayor parte fue consecuencia de la cancelación de deuda comercial, principalmente de la industria automotriz, mientras que la reinversión de utilidades arrojó un saldo negativo de -u$s105 millones, consigna la información de Ámbito.