El Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) fue del 7,3% en el mes de enero de 2023. El dato surge del relevamiento realizado por la Dirección General de Estadística y Censos de CABA, que marcó un aumento respecto al 5,8% que se registró en diciembre del año pasado.
La variación interanual del IPCBA fue del 99,4%. La suba de enero estuvo influenciada por los incrementos en Transporte, Información y Comunicación, Restaurantes y Hoteles, Alimentos y Bebidas, Salud y los gastos relacionados a Vivienda.
El rubro que más aumentó fue Restaurantes y Hoteles (11,6%), empujado por la temporada turística de verano y las subas en los alimentos. En segundo lugar se ubicó Alimentos y Bebidas no alcohólicas (6,8%). Los productos con los mayores incrementos fueron pan y cereales, leche, productos lácteos y huevos.
Le siguieron Bebidas alcohólicas y Tabaco (6,3%); Vivienda, agua, electricidad y gas (6%), por la suba de los alquileres; y Salud (5,8%) debido a los incrementos en las cuotas de la medicina prepaga y los ajustes en los precios de los medicamentos.
Por otro lado, las divisiones que menos aumentaron fueron Equipamiento y mantenimiento del hogar (5%); Prendas de vestir y calzado (2,3%), y Educación (0,6%).