Un informe del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) reveló un aumento promedio de la carne del 12,20% sólo en noviembre, con cortes como el asado que superaron el 17%.
En otros rubros como almacén, el efecto del congelamiento de precios implementado desde la Secretaría de Comercio Interior es más visible, ya que el aumento promedio en noviembre, según el ISEPCI, fue del 1,77%. Los productos de verdulería, en tanto, tuvieron una variación intermensual del 3,60%.
Este lunes, el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, se reunirá con el jefe de Gabinete, Juan Manzur. Luego, mantendrá un encuentro con la Mesa de Enlace. El objetivo de ambas reuniones es definir los pasos a seguir en 2022 respecto a la comercialización de carne al exterior.
Al interior del Gobierno, existen distintas posturas. Tanto Domínguez como el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, proponen subsidiar al sector ganadero para aumentar la producción y subir la oferta, con el consiguiente descenso de precios. Por su parte, Roberto Feletti, secretario de Comercio Interior, plantea desacoplar los valores locales de los internacionales y aumentar las retenciones.
Aumentos de la carne en noviembre
A pesar de que el incremento promedio del rubro fue del 12,20%, algunos cortes tuvieron alzas mayores en su precio por kilo:
- Asado 17,57%
- Picada 11,32%
- Nalga 14,47%