INDEC: el uso de la capacidad instalada subió en abril pero permanece por debajo del 60%

El Instituto Nacional de Estadística y Censos dio a conocer que se registró un 58,3%. El sector de Refinación del petróleo fue el que mejor desempeño tuvo, con un 84,2%.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer que la utilización de la capacidad instalada en abril fue del 58,3%, por lo que continúa sin alcanzar el 60% en 2025. No obstante, aumentó con respecto a marzo, cuando se había registrado un 54,4%.

En un informe, el Indec expuso que los rubros que presentaron mejores desempeños sobre el nivel general en abril fueron Refinación del petróleo (84,2%), Papel y cartón (67%), Industrias metálicas básicas (63,9%) y Productos alimenticios y bebidas (61,5%).

Capacidad instalada Indec abril
El uso de la capacidad instalada subió en abril.

El uso de la capacidad instalada subió en abril.

En contrapunto, los sectores de Industria automotriz (56,8%), Sustancias y productos químicos (56,5%), Productos minerales no metálicos (56,2%), Edición e impresión (53,8%), Metalmecánica excluida industria automotriz (49,3%), Productos del tabaco (45,7%), Productos de caucho y plástico (45,2%) y Productos textiles (42,6%) registraron niveles inferiores al promedio.

En tanto, en la comparación interanual, la utilización de la capacidad instalada de la industria también se incrementó en abril, debido a que en el mismo mes de 2024 se había registrado un 56,6%, especialmente por los índices de los productos alimenticios y bebidas y la metalmecánica excepto automotores.

Cómo se mide la capacidad instalada de la industria

El indicador de la utilización de la capacidad instalada en la industria mide la proporción utilizada, en términos porcentuales, de la capacidad productiva del sector industrial. El relevamiento comprende un panel de entre 600 y 700 empresas.

Para su cálculo, se tiene en cuenta cuál es efectivamente la producción máxima que cada sector puede obtener con la capacidad instalada. Se consideran criterios técnicos, como el aprovechamiento potencial de las plantas productivas, empleando el máximo de turnos posibles y las paradas necesarias para el mantenimiento apropiado de dicha capacidad.

DEJA TU COMENTARIO: