La inflación de marzo volvería a subir con respecto febrero (2,4%) y complica los planes económicos del gobierno de Javier Milei. Así lo estiman los últimos estudios de consultoras privadas donde señalan que el índice en el tercer mes del año se ubicaría cercano al 3%, impulsada principalmente por el rubro alimentos. El viernes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), dará a conocer el dato oficial.
En la previa al número nacional, la inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue del 3,2%, donde fue la educación privada el rubro que disparó la suba.
Por su parte, el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que fue llevado a cabo por el Banco Central, estimó días atrás que la inflación de marzo fue del 2,6%. De esta manera, sigue en línea a lo estimado por las consultoras privadas.
"En el tercer relevamiento del año, quienes participaron del REM estimaron una inflación mensual de 2,6% para marzo. Quienes mejor pronosticaron esa variable en el pasado (Top 10) esperaban una inflación de 2,5% mensual para marzo. Respecto del IPC Núcleo, el conjunto de participantes del REM ubicó sus previsiones para marzo en 2,6%. El Top 10 esperaba una inflación núcleo de 2,5% mensual para marzo", señaló el informe.
En tal sentido, precisó que también se espera un IPC general del 2,2% en abril, 2% en mayo, 1,8% en junio, 1,7% en julio, 1,6% en agosto y 1,6% en septiembre.